Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

De la Vega arremete contra Guerra por tachar a Zapatero de «perdedor»

El ex vicepresidente considera que los que apoyaron a «la señorita Trini no pueden estar entre los ganadores» de las primarias de Madrid

R. C.
MADRID.Actualizado:

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y su homólogo en los primeros gobiernos de Felipe González, Alfonso Guerra, polemizaron ayer sobre si la victoria de Tomás Gómez en las primarias socialistas de Madrid ha pasado o no factura política al presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien apoyó de forma explícita a la candidata perdedora, Trinidad Jiménez. Guerra dice que sí; De la Vega, que no.

El ex vicepresidente no tiene dudas: Zapatero, como el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que también apostó por Jiménez, están «entre los perdedores» de los comicios internos. El ex número dos del PSOE señaló que «ganó el señor Gómez y los que le apoyaban, y no ganó la señorita Trini y los que la apoyaban, eso es evidente y todo lo demás son interpretaciones para salir del paso».

En contra del argumentario difundido desde el domingo por la dirección federal, Guerra tiene claro que la derrota alcanza al presidente del Gobierno. «Es evidente, todos los que apoyaron a la persona que ha perdido no pueden estar entre los ganadores». No obstante, no cree que el pulso perdido por Zapatero tenga «ninguna consecuencia» interna para el secretario general porque, pese a quienes están interesados en difundir lo contrario, no ve «ola de rebelión interna» alguna que cuestione su liderazgo.

Fernández de la Vega tardó pocos minutos en salir al paso de las declaraciones de Guerra. La vicepresidenta dijo que está «plenamente convencida» de que la victoria de Gómez no es una desautorización de la militancia madrileña a Zapatero. Señaló que «quien promueve la democracia, ya sea interna o externa, como ha hecho el secretario general del PSOE (con las primarias), siempre gana», a lo que añadió que «la apuesta por los procesos democráticos es siempre y en todo lugar una apuesta ganadora».

Guerra fue el único referente socialista en romper en público el cierre de filas con que el PSOE protege la imagen del presidente. Hasta el propio vencedor de las primarias se sumó a las voces que defienden a ultranza el liderazgo de Zapatero, al igual que el ministro de Fomento, José Blanco, o el presidente andaluz, José Antonio Griñán.