Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
el futuro del sector

Los controladores acusan a Aena de incumplir los acuerdos y se levantan de la mesa de negociación

El sindicato no volverá mientras el gestor aeroportuario siga sin cumplir la "promesa escrita" de nuevas contrataciones

EFE
MADRIDActualizado:

Los controladores aéreos no volverán a la mesa de negociación con los representantes de Aena hasta que el gestor aeroportuario "cumpla sus compromisos" alcanzados en un acuerdo de mínimos el pasado 13 de agosto. En un comunicado, el presidente de la Unión Sindical de Controladores (Usca), Camilo Cela, señala que no se va a volver a la negociación por el II Convenio Colectivo hasta que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) lleve a cabo una serie de actuaciones, entre ellas contratar a los alumnos de la vigésimo novena promoción, y con ellas cumpla la promesa escrita de hacerlo.

Cela considera "absurdo" seguir con una negociación que para Usca, que agrupa al 97% de los controladores, es un "paripé" y explica que lo único que quiere Aena es "retrasar el tema y hacernos saltar y romper la negociación". No obstante, Cela ha querido dejar claro que los controladores aéreos mantienen la voluntad de continuar negociando, que han declarado "tantas veces", y ha afirmado que "no damos por rotas las negociaciones", aunque matiza que lo que no quieren es entrar en el juego absurdo que, a su juicio, pretende Aena, y perder el tiempo.

Las condiciones de Usca

La última promoción de controladores, la 29ª, cuenta con 47 trabajadores, es la penúltima de las que se está formando en Aena a través de la Sociedad Estatal para las Enseñanzas Aeronáuticas Civiles (Senasa), y aún quedan por acabar el curso otros 27 alumnos, cuya finalización está prevista para diciembre, según fuentes de Usca.

Cela ha apuntado que no hay una voluntad por parte de Aena de "negociación" y por ello ha comunicado que los controladores aéreos no piensan mantener ninguna negociación más con el ente público. Fuentes de Usca han señalado que este retraso en la contratación de los nuevos controladores, que debería haberse realizado en julio pasado, es "una provocación más en el ya largo historial que se ha producido en los últimos doce meses, se supone que con el objetivo de cargarse la profesión". Según el presidente del sindicato, el problema se produce en un momento de crisis con un alto índice de paro, y por ello "no entendemos que teniendo a controladores perfectamente cualificados, no se les contrate".

La réplica de Aena

La respuesta de Aena no se ha hecho esperar: ha pedido a los controladores que dejen de buscar excusas para bloquear las negociaciones. Un portavoz del gestor ha mostrado la sorpresa que ha causado en el seno de Aena el comunicado difundido cuando "en la reunión de ayer, en la que se intercambiaron propuestas sobre la masa salarial para este año, no dijeron nada y se quedó para continuar la próxima semana".

Aena tilda de "excusa" hablar de la no contratación de los 47 alumnos que salieron en julio de Senasa e indica que no estaba incluida en los acuerdos de mínimos firmados el pasado 13 de agosto, por lo que "no entendemos que nos acusen de incumplir algo que no estaba firmado". El portavoz del ente público ha señalado que Aena está cumpliendo escrupulosamente los acuerdos firmados en agosto, y como ejemplo ha indicado que se ha realizado el pago de los atrasos salariales y los complementos personales que han supuesto una media de 11.700 euros en octubre.