John W. Henry, cabeza visible de la empresa que es dueña de los Red Sox. :: EFE
LA PRÓRROGA

El béisbol se adueña del Liverpool

Los propietarios de los Medias Rojas de Boston, a un paso de la compra del club

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La directiva del Liverpool ha aceptado una oferta de compra por parte de los propietarios del equipo estadounidense de béisbol de los Medias Rojas de Boston, aunque los actuales dueños estadounidenses del club de la 'Premier League' inglesa podrían hacer fracasar el trato. La operación, que la cadena de televisión británica BBC ha estimado en 300 millones de libras (345 millones de euros), debería permitir al Liverpool cubrir sus deudas, pero no dejaría mucho dinero para los fichajes que el club en el que militan Fernando Torres y Pepe Reina necesitaría para reforzarse tras un inicio de temporada decepcionante.

El acuerdo con la empresa New England Sports Ventures (NESV) está todavía condicionado a la aprobación de la 'Premier' y al resultado de la batalla legal con Tom Hicks y George Gillett, que compraron el club en 2007. «Estoy encantado de que hayamos podido concluir exitosamente el proceso de venta, que ha sido complicado y extenso», declaró el presidente del Liverpool, Martin Broughton. «La junta decidió aceptar la propuesta de NESV dado que cumple con los criterios que establecimos originalmente para un nuevo propietario. La filosofía de NESV consiste en ganar y lo han demostrado plenamente con los Medias Rojas», añadió.

El Liverpool tiene hasta el 15 de octubre para pagar una deuda de 282 millones de libras (323 millones de euros) a sus acreedores, en particular el Royal Bank of Scotland, por lo que Hicks y Gillett están presionados para vender la entidad. Los dos dueños norteamericanos, que nunca fueron aceptados por la afición de los 'reds', pusieron en venta el club el pasado abril por unos 800 millones de libras (900 millones de euros), cifra que redujeron posteriormente a 600 millones.

Según el club, sin embargo, ambos trataron de cambiar a dos miembros de la junta directiva antes de una reunión convocada para examinar las dos ofertas que tenían sobre la mesa, la de NESV y otra que según 'Sky News' sería asiática. En su comunicado, Broughton se declaró «decepcionado de que los propietarios hayan tratado todo lo posible para impedir el acuerdo y de que tengamos que ir a procedimientos legales para completar la venta a NESV». «Eliminando la carga de la deuda contraída durante la adquisición, este oferta nos permite concentrarnos en la inversión en el equipo», agregó el presidente del club.

El Liverpool, que tiene en sus vitrinas cinco Copas de Europa y 18 títulos de la Liga inglesa, es junto con el Manchester United uno de los clubes más prestigioso del fútbol inglés. Sin embargo, sus grandes éxitos datan de hace dos décadas o más, con excepción de la Liga de Campeones de 2005, ganada el año de la llegada de Rafa Benítez.

A las órdenes de su nuevo técnico, Roy Hodgson, los 'reds', que este año ni siquiera disputan la Liga de Campeones, ocupan la 18ª posición de la 'Premier' tras siete jornadas, en zona de descenso, y recientemente han sido eliminados por un equipo de cuarta división en la Copa de la Liga inglesa. Además de en los refuerzos para paliar las bajas, el Liverpool debería invertir probablemente en un nuevo estadio o en una remodelación de Anfield, célebre en el mundo entero, pero que está ya muy viejo.