Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El consejero de Gobernación, junto al alcalde de Espera, en el nuevo Ayuntamiento. :: A. ROMERO
Ciudadanos

Pizarro reafirma la negativa de la Junta a la Escuela de Enfermería

El consejero mantiene un encuentro con los alcaldes y anuncia que en un mes comenzarán las reuniones del Plan de Ordenación del Territorio

ANTONIO ROMERO
VILLAMARTÍN.Actualizado:

El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, reafirmó ayer la postura de la Junta de Andalucía que LA VOZ adelantó el pasado 31 de Julio, con respecto a la Escuela de Enfermería de la Sierra. La consejería de Innovación, Ciencia y Empresa da por descartado este proyecto y aseguran que mantienen «abierto el diálogo para poner en marcha una alternativa», destacó Pizarro.

No obstante, este medio ha podido saber que de momento el responsable de dicha área, el consejero Antonio Ávila, aún no se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Villamartín para trasladarle esta postura y dar a conocer la alternativa. De hecho, según confirmaron fuentes cercanas al alcalde, José Luis Calvillo (PSOE), «éste sólo sabe lo que se publicó a finales de julio en LA VOZ».

Pizarro aseguró que en este proceso de diálogo los interlocutores ya tienen sobre la mesa la propuesta, por lo que esperan que pronto se pueda llegar a un acuerdo para su desarrollo. Además, añadió que «la Junta no ha dado una negativa y se ha cerrado a hablar del tema, sino que se ha dado alternativa que esperamos que se acepte».

Innovación ofrece crear grupos de estudios relacionados con la rama sanitaria, por una parte, y por otra con el desarrollo de la Ley de la Dependencia. Además, también quieren abrir el abanico de la formación en la comarca e incluir estudios relacionados con el turismo, la piel y cuestiones medio ambientales. Asimismo, con respecto a Enfermería se plantea ofrecer estudios previos y posteriores al grado universitario pero sin ofrecer el mimo, que es lo que pretenden los promotores de la iniciativa, la Fundación Pascual, que ya han construido incluso el edificio que albergaría la Escuela.

Ordenación urbana

Luis Pizarro aprovechó la visita a la Sierra para reunirse con una buena parte de los 19 regidores serranos y adelantar los pasos que se están dando para la creación del Plan de Ordenación del Territorio. En concreto, aseguró que en un mes la consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio organizará un encuentro con ellos ara iniciar el proceso de diálogo para la creación de un documento que «como mínimo necesitarán dos años para que entre en funcionamiento», destacó.

El consejero, por último, hizo balance del desarrollo de los planes anticrisis en la Sierra, asegurando que «entre 2009 y 2010 se han invertido 50 millones de euros que han propiciado 2.340 contrataciones», y aplaudió el hecho de que desde la Mancomunidad se esté preparando un Plan Estatégico para la comarca.