Denuncian a tres ayuntamientos por vertidos incontrolados de aguas fecales
CÁDIZ.Actualizado:Ecologistas en Acción ha solicitado al Ministerio Fiscal su actuación ante el presunto delito que estarían cometiendo los ayuntamientos gaditanos de Benaocaz, Trebujena y San José del Valle por «verter todas sus aguas residuales a cauce público sin la más mínima depuración, de forma continuada, dolosa y haciendo caso omiso a los continuos requerimientos de la Administración competente».
En la denuncia, el colectivo proteccionista considera que, con este proceder, los consistorios señalados estarían infringiendo la obligación que tienen todos los municipios de más de 1.500 habitantes de depurar sus aguas residuales desde el 1 de enero de 2006.
También argumenta que está en plena vigencia el Plan Nacional de la Calidad de las Aguas, con una financiación de 19.500 millones de euros para que las localidades que carezcan de saneamiento puedan construir estaciones depuradoras. Asimismo los ecologistas recuerdan que la Agencia Andaluza del Agua tiene también líneas financieras para sufragar los costes de la construcción de las plantas de tratamiento del agua.
«Caso omiso»
Sin embargo, estos ayuntamientos «han hecho caso omiso de esta obligación legal, continuando con los vertidos sin el más somero tratamiento». Según indica, la «persistencia» de estos supuestos vertidos a la cuenca del río Guadalete por parte de Benaocaz y San José del Valle, y a la cuenca del río Guadalquivir en el caso de Trebujena, estaría suponiendo «un atentado ecológico al representar un peligro para los ecosistemas naturales y para la salud humana».
El colectivo ecologista señala, además, como responsables de la supuesta infracción al alcalde y al concejal de Medio Ambiente de cada municipio denunciado, en cuanto que son las personas que ostentan las competencias sobre el tratamiento de aguas residuales y protección del medio ambiente y la salud pública que corresponden a los municipios por ley. Así, expone que «entendiendo que los hechos relatados pueden ser constitutivos de un delito contra el medio ambiente», se presenta la denuncia a fin de que el Ministerio Fiscal practique las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos y la concreción de las posibles responsabilidades penales y civiles
Entre otras actuaciones, reclaman el examen de las analíticas y mediciones, así como de los informes periódicos de los que dispone la Agencia Andaluza del Agua.