Detectan el 90% de las recaídas en los trasplantados de médula
MÁLAGA.Actualizado:Un nueva técnica de biología molecular ha logrado identificar de forma precoz hasta el noventa por ciento de las recaídas en pacientes trasplantados de médula ósea, para evitar que la leucemia vuelva a aparecer en un setenta por ciento de los casos tras la aplicación de medidas terapéuticas.
El avance consiste en el desarrollo de nuevos marcadores genéticos que permiten aumentar el número de detecciones y de personas beneficiadas, explicó ayer en rueda de prensa el gerente del Hospital Regional de Málaga, Antonio Pérez Rielo. La técnica, a la que ya se han sometido doscientos pacientes, se aplica para diferenciar las células del receptor de las progenitoras trasplantadas de otra persona para «rescatar» al enfermo tras destruir la leucemia con radioterapia a altas dosis.
Con esta diferenciación se pretende observar si las células residuales del paciente crecen o disminuyen con el objetivo de hacerlas desaparecer y evitar la recaída, indicó el hematólogo e investigador principal del estudio, Antonio Jiménez.
Antes era posible detectar una célula del receptor entre cien del donante, mientas que con los nuevos marcadores genéticos desarrollados por la Unidad de Gestión Clínica de Hematología y Hemoterapia la relación aumenta a una de cada 10.000 ó 100.000 en función del tipo de marcador.
«Antes, casi un cincuenta por ciento de los pacientes recaían porque no éramos capaces de detectar las células residuales a tiempo», señaló Jiménez, quien ha declarado que el diagnóstico precoz sólo se realizaba en un cuarenta por ciento de los casos, mientras que ahora alcanza al noventa por ciento.