![](/diario_sur_2009/noticias/201010/06/Media/comunidadturistica300.jpg?uuid=9d10f23c-d13e-11df-a117-6862f2c9aeee)
Andalucía activa la Comunidad Turística Virtual, pionera en la comercialización y promoción de un destino
Esta nueva herramienta integra en un única plataforma toda la información de los destinos, reclamos, oferta de alojamiento, restauración y servicios con la posibilidad de formalizar las reserva
Actualizado: GuardarAndalucía desembarca a lo grande en la Red. Lo hace con la Comunidad Turística Virtual, que integra en un única plataforma toda la información de los destinos, reclamos, oferta de alojamiento, restauración y servicios con la posibilidad de formalizar las reservas y de que los viajeros dejen constancia de la valoración de su estancia.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, fue el encargado de activar ayer esta herramienta, que supondrá un antes y un después en la comercialización y promoción de la industria del turismo andaluz.
La puesta de largo de este proyecto, pionero en España, tuvo lugar en el salón de actos de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Telecomunicación ante una concurrida afluencia de profesionales del sector llegados de todas las provincias. Más de 700 personas presenciaron una espectacular presentación en la que se hizo un derroche del uso de las tecnologías de la información con conexiones en directo con las oficinas españolas de turismo de Londres e Italia.
Griñán explicó que esta plataforma es la gran apuesta del turismo en Andalucía, que llega en el mejor momento y que nace con vocación de crecer tanto en la oferta de servicios como en turistas. "La Comunidad Turística virtual ha nacido con la ambición de ser la mayor y mejor red social del negocio turístico de España", aseguró el presidente de la Junta. A final del año, se espera que el 30% de la oferta turística andaluza esté integrada en la plataforma.