Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El importe total de la multa al sector por fijar los precios del vino asciende a casi siete millones. :: LA VOZ
Jerez

Problemas en Fedejerez por la falta de aval para los recursos

Todas las bodegas multadas por Competencia y el Consejo Regulador ya han conseguido respaldo, pero no la patronal

MARÍA JOSÉ PACHECO ppacheco@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La última multa de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) al Marco de Jerez por un total de 6.723.000 euros, en este caso por la fijación de precios de los vinos de Jerez que eran destinados a la exportación bajo las marcas de los comercializadores en destino, sigue teniendo en jaque al sector bodeguero de la Denominación, que a estas alturas aún no ha logrado concretar todos los avales necesarios para poder interponer el recurso ante la Audiencia Nacional.

De hecho, y según ha podido saber este medio a través de fuentes de solvencia, por el momento todas las empresas que fueron sancionadas por la CNC (Williams & Humbert, José Estévez, Barbadillo, González Byass, Emilio Lustau, Pedro Romero, Bodegas J. Ferris y Caydsa) han podido reunir ya los avales necesarios que les permiten interponer el recurso. Lo mismo ocurre con el Consejo Regulador del Vino de Jerez, al que una entidad financiera ha dado el respaldo sin demasiados problemas dado su importante patrimonio.

La dificultad se centra en el caso de la patronal, ya que se trata de una federación formada por casi todas las bodegas de la Denominación, muchas de las cuales se están mostrando reacias a tener que hacer desembolsos para hacer frente a la multa de 400.000 euros o al aval. Además, hay que recordar que, frente al resto de los casos, Fedejerez no cuenta con un patrimonio que pueda hacer valer para lograr el apoyo de las entidades financieras.

Para dilucidar esta cuestión y analizar qué pasos se van a dar en el seno de la federación, ayer se celebró una reunión de la cúpula directiva de la patronal, a la que seguirá una asamblea general que debe tener lugar mañana y en la que la consecución de este aval será uno de los puntos más importantes del orden del día.

Hay que recordar que los sancionados tenían dos meses de plazo desde la notificación de la sanción para interponer el recurso, y para ello deben tener preparado el dinero de la multa o, al menos, un aval bancario en el caso de que su reclamación no prospere.