Homenaje a Shakespeare en Jerez
Actualizado: GuardarLa unión hace la fuerza. Y la unificación de intenciones fortalece toda acción de justicia en el tiempo. ¿Podemos entender la destrucción de la amnesia colectiva precisamente como un acto de justicia en el tiempo? Evidentemente sí. Porque el olvido -uno de los más reconocibles pecados tácitos de España según no pocos ensayos sociológicos publicados al respecto- constituye un mal consuetudinario. De ahí que propuestas como la organizada anualmente por el Cine Club Popular Jerez y La Plazuela a favor y a honor y loa de William Shakespeare no sólo merecen el aplauso público sino además la defensa de la memoria de uno de los autores más originales e inmortales de todos los tiempos. El pasado sábado se desarrolló en el Parque González Hontoria el V Homenaje a Shakespeare bajo cuyo manto de sensibilidad y pureza literaria se congregaron -apoyando la iniciativa- entidades como Ayuntamiento de Jerez, la Escuela de Hostelería de Jerez, el Grupo de Teatro Dioniso -magnífica interpretación shakesperiana la de sus jóvenes actores Lidia Salado y José Campoy-, la Orquesta Maestro Joaquín Villatoro -otra piedra preciosa de juvenil virtuosismo musical-, el Consejo Regulador, González Byass y la Fundación Caballero Bonald. Y hubo ofrenda floral y brindis junto al monumento. Y representación teatral. Y música. Y poesía. Y vivencia y convivencia.