Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
relevo en la patronal

El presidente de los empresarios andaluces se postula para la CEOE mientras que Díaz Ferrán deja en el aire su futuro

Santiago Herrero precisa que será candidato si "las circunstancias lo permiten y lo aconsejan"

EFE
SEVILLAActualizado:

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, baraja presentar su candidatura para optar a la presidencia de la patronal CEOE si "las circunstancias lo permiten y lo aconsejan". En rueda de prensa, el dirigente andaluz ha explicado que esas "circunstancias" pasan por contar con el apoyo suficiente y también "aconsejarían" presentar su candidatura en caso de que se volviera a presentar el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.

No obstante, Santiago Herrero ha precisado que "no tiene ningún dato que le permita creer que se va a volver a presentar" Díaz Ferrán, ya que ha sido parte del problema de la organización y , por tanto, no puede ser parte de la solución, ha sostenido. Ha asegurado que su lealtad de los últimos años hacia Díaz Ferrán "no se ha quebrado" sino que han cambiado las circunstancias y, de hecho, ha elogiado el trabajo desarrollado por el presidente de CEOE durante su mandato y ha valorado su "acto de generosidad" al adelantar las elecciones.

Herrero ha precisado que los estatutos de la CEOE prevén que el proceso se pueda realizar mediante la elección de uno de los vicepresidentes como sustituto del presidente con una votación entre ellos, o bien mediante asamblea, con una participación más amplia y con la posibilidad de que se presente Díaz Ferrán. En este sentido, ha defendido que se usen los estatutos si la decisión de Díaz Ferrán "comporta un proceso sucesorio en el seno de la confederación", mientras que ha expresado sus discrepancias si, por el contrario, el presidente de la CEOE tiene intención de volverse a presentar.

Apoyos a su candidatura

El problema no es de las personas, ya que las circunstancias que han atravesado sus empresas en época de crisis "le pueden pasar a cualquiera, pero no cualquiera en esa circunstancias puede estar al frente de la organización", sino de modelo de gestión.

Ha asegurado que el tiempo le ha dado la razón en el modelo que defendió en 2007 y que ha aplicado en la CEA basado en la independencia política y económica de la organización y de las personas que la representen, y ese objetivo le llevó a presentar en 2007 una candidatura alternativa a la de Díaz Ferrán para sustituir a José María Cuevas al frente de CEOE. En aquel momento, Herrero entendió que no "sufrió una dura derrota" sino que "existía una indicación clara de sucesión del presidente y yo dije que había que discutir el modelo y sólo un vicepresidente coincidió" con él.

Ahora la situación es distinta porque "no está Cuevas y no existe su liderazgo y las circunstancias han demostrado que el modelo era un riesgo para la CEOE", según el presidente de la CEA, quien ha apostillado que "siempre contribuirá a ser una solución y no a crear un problema". Ha tachado de "descalificaciones" las voces que le sitúan cerca del PSOE y ha zanjado: "Si unos me tildan de derecha y otros de izquierda debe ser que soy independiente, que es lo que necesita la organización". Y ha ironizado sobre el apoyo a su posible candidatura de algunos miembros del Gobierno andaluz: "No sé si me quieren hundir o apoyarme" y lo ha justificado en que "le puede perjudicar un apoyo permanente".

Candidatura en el aire

El todavía presidente de la CEOE ha eludido aclarar si se presentará o no a la reelección, duda que despejará el próximo 20 de octubre, cuando el Comité Ejecutivo apruebe la convocatoria de elecciones.

Díaz Ferrán, que ha acudido en Albacete a la clausura del VI Congreso de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), se ha negado a responder a los periodistas sobre su futuro "por respeto a los órganos de gobierno" de la organización que preside. De momento, ha recordado, sólo ha habido una "reunión informal" con los vicepresidentes de la CEOE en la que anunció que iba a proponer la convocatoria de elecciones, por lo que hasta el 20 de octubre no se decidirá nada y, hasta entonces, no hará "ningún comentario sobre el tema".

Tampoco se ha querido pronunciar Díaz Ferrán sobre los posibles aspirantes a sucederle en el cargo, aunque sí ha dicho que "cualquier empresarios sería un magnífico presidente de la CEOE con el apoyo de todos".

Sobre el respaldo de la organización de empresarios a su trabajo al frente de la CEOE, Díaz Ferrán ha indicado que tiene "la conciencia tranquila y me han reconocido unánimemente que mi gestión, según su criterio, ha sido buena". En su intervención en la clausura del Congreso, el dirigente de la CEOE ha repetido esas mismas palabras y ha insistido: "No puedo adelantar nada de cómo será el proceso electoral".