comisión del pacto de toledo

El PP supedita el acuerdo a que se retire la congelación de las pensiones

Los 'populares' muestran "cierto escepticismo" tras la primera reunión y señalan que no ha habido ningún avance significativo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz parlamentario del PP en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, ha subrayado que si el Gobierno no retira la congelación de las pensiones contributivas en 2011 no se podrá llegar a ningún acuerdo dentro del citado Pacto.

Tras la reunión de la ponencia de la Comisión no permanente del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Burgos ha mostrado "cierto escepticismo" y ha añadido que no ha habido ningún avance significativo en el ámbito de las pensiones.

Burgos ha indicado que es "imprescindible" que el Gobierno cumpla con el Pacto de Toledo si quiere renovarlo y ha agregado, en este sentido, que ve con preocupación el asunto de la congelación de las pensiones porque el Ejecutivo "parece que no quiere dar marcha atrás". A este respecto, ha incidido en que el acuerdo político del Pacto de Toledo debe primar sobre la decisión unilateral del Gobierno.

Otro elemento de preocupación para Burgos es la separación de las fuentes de financiación, por lo que ha reclamado que las cotizaciones sean "para pagar las pensiones y no para cubrir otros objetivos políticos". Ha agregado que el PP considera que en la actualidad no debe ser un objetivo ampliar la edad de jubilación, ya que el problema del mercado laboral no es ése sino la edad de incorporación.

CiU expone sus reticencias

El portavoz de CiU en la Comisión, Carles Campuzano, también se ha mostrado en contra de la congelación de las pensiones, si bien ha sido menos contundente que el PP al señalar que, si finalmente se lleva a cabo, el Pacto de Toledo podría hacer una recomendación en este sentido destacando la necesidad de que las pensiones tengan garantizada su actualización con el IPC. Además, ha expresado su confianza en que las conclusiones finales del Pacto puedan estar terminadas en diciembre.

La portavoz socialista Isabel López i Chamosa ha expresado su oposición a la posibilidad señalada por CIU y ha subrayado que la congelación salarial la aprobó el Parlamento y no vulnera el Pacto de Toledo. Respecto a la ampliación de la edad de cálculo de las pensiones, ha asegurado que el documento del Gobierno no hace ninguna mención y ha añadido que el PSOE tampoco lo va a plantear, aunque "no tendría ningún problema en hablar de ello".

Mientras tanto, el presidente Zapatero ha apuntado en una entrevista en Telecinco que es necesario hacer una reforma de las pensiones y ha recordado que a lo largo de los últimos años se han incrementado el poder adquisitivo de los pensionistas. Zapatero ha insistido en que la reforma de las pensiones se hará de modo progresivo y buscando siempre el acuerdo. Ha resaltado que para él, como político, lo más fácil sería no encarar esta reforma, pero ha añadido que eso no sería honesto con la sociedad española. "En este momento de dificultades todos tenemos que hacer un esfuerzo", ha remachado.