Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol

El Grupo Andalucía intenta en Córdoba crear un 'lobby' económico

La reunión de los clubes andaluces de Primera y Segunda queda descafeinada por la ausencia de Betis y Sevilla

Jesús Gómez
Actualizado:

Hoy puede ser un día histórico para los clubes andaluces de Primera y Segunda División o convertirse en el enésimo fracaso de los equipos de fútbol profesional de la región en busca de su unidad. El «G-Andalucía», denominación final del grupo que se compone de las ocho entidades de la comunidad andaluza que compiten en la Liga de Fútbol Profesional (LFP), se reúne hoy en Córdoba con el objetivo de crear un «lobby» para pelear por intereses económicos comunes frente a terceros.

La cita ha comenzado al mediodía en las oficinas del Córdoba CF, club que ejerce como anfitrión por su condición de cuasi centro geográfico de Andalucía, aunque los auténticos impulsores de la reunión han sido el Almería y el Recreativo de Huelva, que, curiosamente, no han acudido a la cita por problemas de agenda de sus dirigentes derivados de su petición para acogerse a la Ley Concursal.

Tampoco están los clubes sevillanos. Posiblemente, los más potentes de la comunidad. El Sevilla no acude porque está pendiente de no ver debilitada su posición en el nuevo reparto de los derechos de televisión que se gestiona en Primera (ayer hubo reunión de la junta de división en Madrid y no salió muy beneficiado del reparto). El Betis ni siquiera ha contestado a los correos electrónicos de invitación del Córdoba, dando una vez más la espalda a los clubes de su entorno.

El objetivo principal de esta primera reunión es «encontrar puntos en común entre los clubes andaluces de Primera y Segunda División que hagan útil que estemos unidos para reivindicar nuestros intereses», expone el presidente del Córdoba, José Miguel Salinas. Evidentemente, el principal motivo de unidad puede estar «en el ámbito económico», recalca Salinas.

Los clubes andaluces creen que, unidos en el «G-Andalucía», pueden hacer más fuerza a la hora de conseguir recursos económicos que provengan de campañas institucionales de la Junta de Andalucía, de la Confederación de Empresarios de Andalucía, de los sindicatos e incluso de las múltiples Denominaciones de Origen de la comunidad. Que se produzca la reunión ya es en sí un hito para los clubes andaluces. De hecho, esta cita lleva intentando concretarse desde hace dos temporadas. Los representantes de los equipos de la región realizarán una rueda de prensa para atender a los medios de comunicación y finalizarán la jornada de trabajo con un relajante almuerzo en el restaurante Bodegas Campos.