Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los estudiantes pueden matricularse hasta el próximo día 22. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

La Universidad a distancia volverá a rozar los 5.000 alumnos este curso

La UNED, que cada año se supera como alternativa a los estudios presenciales, abrirá sus aulas de forma oficial el día 18

ciudadanos@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Estudiar ya no tiene barreras. Con las nuevas tecnologías, las distancias se acortan aún más, y la Universidad a Distancia, UNED, aprovecha para consolidarse como una alternativa seria y fiable a los estudios tradicionales. El nuevo curso académico comienza de forma oficial en Cádiz el próximo día 18 de octubre. Las previsiones que maneja la entidad son que se repita la demanda de plazas del pasado ejercicio, y que el número de alumnos matriculados este año se aproxime a los 5.000; el plazo de matrícula termina el próximo día 22 del presente mes.

En estos momentos, en la provincia la UNED cuenta con centros en Cádiz capital, Jerez, Olvera, Vejer, y el Campo de Gibraltar, y ofrece cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años, Grados adaptados al Plan Bolonia, cursos de idiomas, másters, doctorados o más de 70 módulos de formación continua.

Según Manuel Barea, responsable de Relaciones Institucionales de la UNED en Cádiz, las especialidades más demandadas aquí son las de Psicología (que no ofrece la UCA), o Turismo, así como los cursos de acceso y la formación en idiomas (alemán e inglés sobre todo), en sus diferentes niveles. Con un coste idéntico de los créditos a la enseñanza superior presencial, y un mínimo de matrícula de una asignatura (10 créditos) al año, la UNED gaditana apuesta este 2010-2011 por los cursos de acceso y los idiomas.

«Una segunda oportunidad»

Así, personas que no pudieron finalizar sus estudios de Bachillerato, tienen ahora «una segunda oportunidad de ingresar en la universidad», y aquellos que no dieron fin a sus licenciaturas pueden ahora finalizarlas, adaptándolas al nuevo Plan Bolonia.

El pasado año 2009 el incremento de matrículas con respecto al ejercicio anterior superó el 30%, con más de 1.000 nuevos estudiantes. Ese hecho responde a la incorporación a los estudios a distancia de alumnos que acababan de finalizar su formación de Bachillerato, y que por motivos económicos, geográficos o profesionales, no podían conciliar sus horarios con los de las presenciales. La crisis llevó a gente a las aulas.

La metodología de la UNED se basa en la enseñanza semi-presencial, con clases regladas en horario de tarde de lunes a jueves, y un importante apoyo online, entre los que destacan los foros interactivos de contacto permanente alumno-profesor, y las videoconferencias.

Además, los alumnos reciben el apoyo de emisiones de radio a través de Radio 3 de RNE. La Universidad a distancia tiene ya 40 años de experiencia, y el pasado año ofreció formación a más de 200.000 estudiantes de todo el país.