Imagen de la entrega del buque 'El Meteoro', en octubre de 2009. :: ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Navantia bota su tercer BAM

Estos barcos son los más modernos de su categoría y, según aseguran, garantizan la carga de trabajo hasta el año 2015 El buque se ha convertido en el principal atractivo del astillero en sus negociaciones internacionales

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buque de Acción Marítima (BAM). Este nombre está unido de forma indeleble a los astilleros de Navantia. Tanto que se ha convertido en la esperanza para asegurar el futuro de la empresa y, de momento, su construcción garantizará la carga de trabajo hasta el año 2015. En esta semana la factoría naval ha saltado a los medios de comunicación por el visto bueno dado por el Ministerio de Defensa para la construcción de un nuevo paquete de cuatro BAM, un producto convertido en el referente de esta nueva etapa. Y todo ello cuando hoy mismo Navantia realizará la botadura de la tercera nave correspondiente a esta categoría y que pertenece al primer paquete encargado por el Gobierno para la modernización de su flota. Precisamente, la inquietud de los empleados se situaba en la falta de trabajo que se estaba notando, al finalizar este encargo público

Por ello, varios miembros socialistas, encabezados por la diputada Mamen Sánchez, mantuvieron una reunión con el comité de empresa para calmar los ánimos y explicar el proceso administrativo que seguirá la contratación de los barcos, a través de una enmienda incluida dentro de los Presupuestos Generales. En ese encuentro, Sánchez recordó que ha sido el propio Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha propiciado este nuevo pedido a los astilleros de la citada empresa pública. «Y es más -afirmó- el presidente apuesta por el producto de Navantia en cada país que visita.

El interés chino

El último caso ha sido el viaje a China con motivo de la Exposición Universal, y que podría generar la contratación de nuevos pedidos por parte del gobierno chino». Asimismo también señaló la diputada que actualmente hay sobre la mesa ofertas realizadas a 15 países, «y esperamos que al menos el 25% de estas se materialicen en pedidos para los astilleros». En todas esas negociaciones sobre la mesa siempre se pone el BAM como una de las principales novedades y diferenciación con el resto de astilleros del mundo. De hecho, los buques que se construyen en Navantia son los más modernos de su categoría.

Estos barcos ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de complementariedad con otros buques de la Armada. Tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos. Desplazan 2.575 toneladas y llevan una dotación de 35 hombres y mujeres, pudiendo embarcar otros 35.

Estas características lo han convertido en uno de los atractivos de la fábrica naval y por ello se presenta como una de las apuestas de futuro que puede garantizar nuevos contratos. A pesar de los últimos anuncios y del interés que han despertado los BAM desde el comité de empresas se prefiere ser cautos y ha realizado un llamamiento para que no se olviden de las posibilidades de abrirse al mercado civil para asentar la actividad, ya que el centrarse en los barcos militares está impidiendo que Navantia se sitúe en otros tipos de mercados muy interesantes para el sector naval.