![](/cadiz/prensa/noticias/201010/06/fotos/3464656.jpg)
Hallan una tonelada de hachís tras una persecución que acabó en accidente
El narcotraficante logró escapar a pie por la autovía A-7, poniendo en peligro a los conductores que circulaban por ella
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn todoterreno a más de 120 kilómetros por la vía de servicio de las autovías más peligrosas de Andalucía (la A-7), tiene todas muchas probabilidades de sufrir un grave accidente y estrellarse. Así acabó el coche de un narcotraficante el pasado domingo en Los Barrios, después de una peligrosa persecución por la vía paralela de la citada autovía, mientras una patrulla de la Guardia Civil le pisaba los talones.
El narco no resultó herido. De hecho salió del coche por su propio pie, saltó la valla contra la que había chocado -que separaba la vía de servicio de la carretera- y cruzó los cuatro carriles de la autovía, esquivando a los coches que circulaban a esa hora -las ocho de la mañana-. La droga que transportaba en su vehículo, en cambio, sí pudo ser intervenida por los agentes del Instituto Armado que llegaron poco después hasta el lugar. El coche estaba cargado hasta arriba de fardos distribuidos en el maleteros y los asientos. Se encontraron al menos 40 paquetes de arpillera, de unos 30 kilos cada uno, que dio un peso total de 1.175 kilos de resina de hachís en su interior, que habían sido alijados a orillas del río Palmones, en el término municipal de Los Barrios, apenas unas horas antes del accidente.
La lancha había sido detectada de madrugada por la Guardia Civil a través de las cámaras del Sistema Integral de Vigilancia Exterior, el SIVE, pero al entrar en el río, la embarcación se perdió, por lo que se activó un dispositivo de búsqueda por tierra, que localizaron la embarcación sin la droga a bordo. Los narcos habían logrado desembarcarla, pero por suerte, una de las patrullas descubrió a uno de los narcos que la había cargado, cuando salía de la pedanía de Palmones (Los Barrios). Conducía el terremoto que luego acabó siniestrado, y al ver a los agentes en la rotonda de entrada al barrio, trató de huir a toda velocidad. Con varias maniobras evasivas, logró llegar a la vía de servicio de la A-7, donde comenzó la peligrosa persecución.
La huida no duró mucho y a los pocos kilómetros, debido a la velocidad y posiblemente a los nervios, el narco se estrelló contra la valla que separaba la vía de servicio de la autovía. El coche, que no sufrió grandes desperfectos, resultó ser un todoterreno gris de la marca Toyota que había sido robado a finales del pasado mes de septiembre en la localidad de Los Barrios. Para disimularlo, los ladrones habían utilizado matrículas falsas. De hecho, el uso de vehículos de este tipo para el transporte del hachís cuando llega a España, es el destino de gran parte de los robos que se producen en la provincia. Aunque algunos son sustraídos también en otras provincias.
«Go fast routier»
A mediados de septiembre, la Guardia Civil daba a conocer la desarticulación de otra banda de narcos que se dedicaba, precisamente, al transporte de hachís a toda velocidad, por carretera, desde Algeciras al norte de España. Al método le llaman «go fast routier». Si bien, aquella banda trasladaba la droga después de almacenarla una temporada en viviendas -llamadas 'guarderías'-. Las prisas del todoterreno accidentado el domingo, en cambio, se debían a los nervios de un narco que se veía ya detenido.