Julián Muñoz despertó el interés de los medios. :: AGENCIAS
ANDALUCÍA

Entre enemigos no cabe el dinero

«Julián Muñoz y Juan Antonio Roca no se pasaban sobres; estaban enfrentados», dice su abogado

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cuarta sesión del juicio por el 'caso Malaya' despertó ayer del letargo en el que estaba cayendo la celebración de la vista, en la que aún se debaten las cuestiones previas. A las perlas soltadas por Javier Saavedra, el mediático abogado de Julián Muñoz, durante su intervención, se sumó la ausencia injustificada de la sala del acusado José María Mellado, un socio de Roca, procesado por blanqueo, que provocó la intervención del presidente del Tribunal para dar un ultimatum a su defensor: «Si no ha comparecido al final de esta sesión, el tribunal ordenará su detención e ingreso en prisión», advirtió el magistrado José Godino.

Las alarmas saltaron ante lo que parecía, 'a priori' , un posible nuevo caso de fuga en 'Malaya', ya que Mellado también se había ausentado el pasado lunes. Pero no. La advertencia del Tribunal tuvo su resultado. El procesado se presentó poco después ante el magistrado-presidente, aunque su presencia en el banquillo de los acusados duró más bien poco. Una indisposición le obligó a ausentarse de la sala minutos más tarde, acompañado de una funcionaria, para ser examinado por un forense.

Ayer abrió el fuego jurídico Javier Saavedra, popularmente conocido como el 'abogado de los famosos', que en 'Malaya' representa al más mediático de sus protagonistas: Julián Muñoz. «Parece que aquí hay españoles y procesados en el 'caso Malaya'», advirtió para desgranar después, uno a uno, cómo, en su opinión, se han vulnerado derechos fundamentales del ex alcalde de Marbella, desde el derecho al juez predeterminado por la ley, a que sea neutral e imparcial, hasta su ingreso en prisión por riesgo de fuga.

El abogado aseguró: «Muñoz sería un hazmerreír en un 'ranking' de corruptos; el alcalde corrupto más barato de España». «Ofende al sentido común que dos enemigos políticos jurados como Roca y Muñoz se pasaran sobres con dinero. Y además, ¿dónde está el dinero? Lo han buscado por tierra mar y aire...», añadió Saavedra, porque uno de los supuestos pagos -de 12.000 euros del total de 180.000 que presuntamente percibió- se hizo después de preparar la moción de censura que desbancó a Muñoz de la Alcaldía de Marbella. «Roca y Muñoz son unos malversadores, pero eso sí de una honestidad entre ellos que es entusiasmante», volvió a ironizar el abogado.