Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El culto al cuerpo está haciendo proliferar muchos negocios relacionados con la estética en Jerez. :: J. F.
Jerez

El alquiler de locales para negocios anima al sector inmobiliario en Jerez

Las clínicas vinculadas a la estética y las empresas de restauración están experimentando un importante auge en la ciudad

Actualizado:

Mientras la venta de pisos se resiste a despegar tras varios ejercicios de crisis que acabaron con el 'boom' inmobiliario, el mercado del alquiler está permitiendo subsistir a las pocas inmobiliarias que resisten el temporal en Jerez. «Hemos notado una cierta reactivación en el negocio del alquiler, sobre todo en el caso de apartamentos de dos dormitorios y en locales comerciales», explica Luis Cambas, responsable de Inmobiliaria Cambas.

La situación, desde luego, no es fácil, y los expertos prefieren ser prudentes a la hora de hacer valoraciones sobre las mejoras que está experimentando el mercado. Pero una realidad positiva es que «entre mayo y junio, sobre todo, han comenzado a florecer muchos negocios relacionados con la estética». Como es sabido, el cuidado del cuerpo está de moda, lo que también se traduce en mejoras para la economía de la ciudad.

También «se han instalado muchas clínicas dentales», resalta Cambas, consciente de la mejoría experimentada en este sentido. Sobre el tema estético, lo que más se están viendo son «negocios de depilación láser, fisioterapia...».

La tendencia la confirma Carmen Ordóñez, de la inmobiliaria con el mismo nombre: «Parece que esto se está despejando un poco, aunque mientras a la venta le cuesta, está aumentando el tema de los alquileres».

«El culto al cuerpo -añade- está haciendo proliferar muchos locales de este tipo en Jerez, pero también por ejemplo de ropa de ceremonia y todo lo que tenga que ver con la estética».

Pizzerías y hamburgueserías

Algo que también está funcionando, y mucho, son los negocios de restauración: «Están abriendo muchos sitios de comida rápida, como pizzerías y hamburgueserías», indica por su parte Luis Cambas. Algo que tiene mucho que ver, lógicamente, con el descenso del poder adquisitivo de los jerezanos -como en todo el resto del país- a causa de la crisis económica. La comida barata, por tanto, es la que está triunfando, algo que también beneficia al negocio inmobiliario.

Buenas noticias, pues, para el sector inmobiliario, al menos en lo que se refiere al alquiler. Se da la circunstancia de que según el informe cuatrimestral elaborado recientemente por pisos.com en colaboración con la Sociedad Pública de Alquiler, la provincia donde más ha bajado el precio del alquiler ha sido Cádiz, con un descenso del 8,6%. El citado portal señaló que la vivienda en todo el país en agosto de 2010 tuvo una renta media de 672 euros y una superficie media de 93 metros cuadrados. Esta cifra marca una caída cuatrimestral del 2,60%. Esto supone que la bajada en esta provincia supera en casi cuatro veces la caída media en el conjunto nacional.

En Jerez, como explican los expertos inmobiliarios, la gente opta por «apartamentos de dos dormitorios, que es lo que se está moviendo más», según Cambas.

Tenue luz

Algo que está haciendo que al menos el panorama mejore. Pero la pregunta del millón sigue siendo la misma: ¿Cuándo se saldrá de este atolladero de la crisis el sector inmobiliario? Los expertos siempre han hablado de otoño de 2010, pero a día de hoy no hay, al menos, una tendencia definitiva.

Habrá que ver cómo sientan algunos factores a partir del próximo ejercicio, como es el hecho de que termine la desgravación fiscal para los compradores de las viviendas. Hay que tener en cuenta que, por ejemplo el caso del IVA, ha tenido un efecto llamada importante a comienzos del año.

En el caso del fin de la desgravación fiscal anunciado para las rentas altas, puede hacer que muchos compradores se animen ahora, pero habrá que ver qué pasa a partir del año próximo . Puede ser «terrible» para el sector inmobiliario, auguran en este sentido los expertos de todo el país.