Moncayo se hace mayor con su gran éxito de la temporada
El piloto gaditano suma 11 puntos al acabar en la quinta posición después de una espectacular remontada en Motegi
JAPÓN. Actualizado: GuardarAlberto Moncayo se ha hecho mayor. El Gran Premio de Japón de 2010 marcará un antes y un después en su trayectoria y en la de su equipo, el Team Andalucía Cajasol. En su primer año, han saboreado más éxitos y fracasos, siempre con la intención de ir consolidándose en el Mundial de 125 cc tras la victoria en el campeonato de España del pasado año.
Pero desde ayer, las cosas cambiarán. Alberto y su equipo, ambos debutantes esta temporada, han logrado convertir el excelente trabajo de los entrenamientos en una fantástica quinta posición en carrera de Moncayo y una no menos exitosa séptima plaza de Danny Webb.
Quinto en Japón, un puesto fantástico que reporta 11 puntos más al gaditano que con 19 años empieza a aspirar a estar entre los grandes que reinan en este deporte. Más allá de la sexta plaza cosechada en casa, en Jerez, su mayor éxito antes de marchar a tierras niponas.
La primera prueba del periplo asiático no ha podido ser mejor para el Team Andalucía Cajasol. El Circuito de Motegi era, una vez más, un trazado desconocido para todos menos para Danny Webb y los resultados a los que se podían aspirar allí eran toda una incógnita.
Pero el gran trabajo que se está llevando a cabo durante toda la temporada daba pie a esperar buenos resultados y estos llegaron desde el primer entrenamiento libre de la mano de Alberto.
Pero ha sido en carrera cuando hemos visto al mejor Alberto Moncayo de lo que va de temporada. La salida no fue tan brillante como acostumbra, pero pronto comenzó a escalar posiciones en una espectacular remontada hasta alcanzar la quinta posición en la octava vuelta. Luego le tocó defender su plaza ante Tomoyoshi Koyama y Tito Rabat, sucediéndose los adelantamientos entre ellos, pero el japonés arriesgó mucho al correr en su tierra y terminó en el asfalto.
«Ha sido un fin de semana espectacular. Hemos estado siempre entre los diez primeros y nos merecíamos un resultado como este», comenta el gaditano. «No he hecho una buena salida y después de superar a Rabat he podido recuperar los casi dos segundos respecto a Koyama. A partir de ahí hemos perdido un poco de ritmo porque ha empezado la pelea entre nosotros. Ha sido una carrera muy especial porque he podido verme peleando con pilotos punteros del mundial, por delante de algunos que han estado en el podio y además he vuelto a aprender mucho, que sigue siendo algo muy importante». Japón siempre quedará marcado en su memoria. «Me llevo de Motegi una sensación increíble y, bueno, también que he probado el Sushi y... ¡me ha encantado!».