Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jorge Lorenzo intentó en varias ocasiones superar a Valentino Rossi, pero la respuesta del italiano fue contundente en todas ellas. :: AP
moticiclismo

Lorenzo carga contra Rossi

El balear acusa de «juego sucio» al italiano, que le arrebató la tercera plaza en Japón tras un bonito duelo

JUAN PABLO MARTÍN
Actualizado:

«Rossi ha jugado sucio». Este fue el veredicto de Jorge Lorenzo después de que el bajón de adrenalina le dejara analizar la carrera de la categoría reina friamente. Arremetió contra el italiano que le arrebató la tercera plaza en el Gran Premio de Japón cuando se estaba jugando el título. «Cuando vas a 300 o a 280 kilómetros por hora por las curvas, y ves que otro piloto te toca, que estás a punto de caerte y hacerte daño, no es una sensación muy agradable. Pero no es ilegal si no te tiran, y no lo pueden sancionar. Lo que está claro es que sin tocarme, no me hubiera pasado en ninguno de los adelantamientos», resumió el mallorquín. La cita nipona será difícil de olvidar para él y para todos. Fue la carrera del orgullo. Y hubo mucha testosterona en pista. Ganó Stoner, que suma su segunda victoria consecutiva, seguido de Dovizioso que salvó el honor de Honda en su propio feudo. Pero por la tercera plaza hubo de todo entre el balear y el de Tavullia. Adrenalina, adelantamientos al límite... Una bonita lucha en la que el mallorquín se olvidó de la calculadora de cara al título, y en la que el italiano no tenía nada que perder.

Fue un duelo de status dentro del equipo. Pero el balear no terminó nada satisfecho con lo ocurrido por la actitud de su 'compañero'. «Ya lo conocía por los duelos con los demás pilotos. Me ha recordado a la maniobra que tuvo con Sete Gibernau en el pasado, y con Casey Stoner en Laguna Seca. Y ahora, a la mínima me ha tocado a mí. Sabía que no era muy limpio jugando con los demás, pero hasta entonces nunca me había echado fuera de la pista. Esta vez sí que lo ha hecho», manifestó.

Una amenaza

Y no conforme con eso, lanzó una advertencia para el futuro. «Es posible que los demás rivales empiecen a luchar contra él de la misma manera. Porque además, yo soy un poco más caliente que Casey Stoner y Gibernau, así que quizá la próxima vez yo actúe también de forma más agresiva», concluyó. Si antes las aguas iban revueltas entre el balear y el de Tavullia, ahora se han enturbiado de tal forma que que hasta empiezan a oler mal.

Este fue el final de una película en el que los secundarios se convirtieron en protagonistas. Lorenzo partió mejor y se mantuvo unas vueltas por delante, pero el italiano estaba recuperado, su hombro sufría menos en las frenadas por las características del trazado nipón que le permitía afrontar las frenadas con la moto más recta. Y se dispuso a la batalla. Pasó al mallorquín y trató de marcharse pero había demasiadas cuentas pendientes entre ambos. El líder del Mundial salió con el motor usado por temor a que con el consumo del nuevo no llegara al final de carrera. El de Tavullia arriesgó y optó por estrenar uno lo que le dio hasta 11 kilómetros más de velocidad punta. Para entonces Stoner y Dovizioso ya se habían marchado de ambos y tenían segura la primera y segunda plaza, respectivamente.

Y cuando la carrera parecía estabilizada, a siete giros del final, comenzó el baile. Tras estudiar a 'Il dottore', Lorenzo lo intentó pero la respuesta de su rival fue inmediata. El balear se estaba jugando el Mundial y Rossi había llegado a declarar que le ayudaría a conseguirlo, pero sobre el asfalto, de repente se olvidó todo. A falta de dos vueltas Lorenzo volvió a las andadas, tenía un espina clavada en el cuerpo a cuerpo con el italiano. Le rebasó, Rossi se la devolvió, se tocaron, el mallorquín volvió entrar por un sitio imposible y su rival no quiso ser menos y a la salida de la curva volvió a ocupar la tercera plaza. Saltaron chispas, los cuerpos casi se tocan abriendo gas. Espectáculo puro.

El italiano no quiso entrar en polémicas. Su visión fue completamente diferente. «Qué gran carrera. Por supuesto, hubiera preferido estar luchando por la victoria pero ha sido un verdadero espectáculo y quiero felicitar a Lorenzo porque ha sido muy fuerte y no se ha rendido», manifestó. El italiano añadió que la batalla con el líder del Mundial fue «fantástica» y la tildó de «competición limpia con la que todos han disfrutado».

Al margen de ello, si Pedrosa no corre la siguiente cita, al mallorquín le basta con ser noveno en el Gran Premio de Malasia para conseguir el entorchado y cumplir su sueño.