ANDALUCÍA

El PP andaluz divulga una encuesta propia que le da la mayoría absoluta

Los populares sacarían una ventaja de una decena de escaños a los socialistas, lo que les permitiría gobernar en solitario

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los últimos meses tanto organismos oficiales como medios de comunicación han publicado encuestas que revelan la tendencia de que el PP podría ganar las próximas elecciones autonómicas en Andalucía. A estos datos se une ahora una encuesta encargada por el propio partido conservador entre el 20 y el 26 de septiembre -días antes de la huelga general- y que ayer fue divulgada por su secretario general, Antonio Sanz, de la que se desprende que los populares obtendrían la mayoría absoluta y la posibilidad de gobernar en solitario si hoy se celebrasen elecciones autonómicas en la región.

El PP sube según este sondeo 6,8 puntos y lograría el 45,5% lo que le otorgaría de 56 a 57 diputados autonómicos, nueve o diez más que en la actualidad y uno o dos más que la mayoría absoluta (cifrada en 55). El PSOE perdería diez puntos, con lo que su apoyo electoral en estos momentos sería del 38,2 %, lo que le otorgaría de 45 a 46 parlamentarios, diez u once menos que en las últimas elecciones.

IU subiría, hasta lograr el 7,4% de los votos, lo que le supondría obtener siete escaños, uno más que en los comicios de marzo de 2008, y el PA no lograría ningún diputado si hoy se celebrasen elecciones autonómicas. El voto en blanco se duplicaría, hasta alcanzar el 4,5 %, según los datos del sondeo elaborado por el Gabinete de Estudios y Sondeos Políticos de Andalucía (GESPA) entre 1.111 posibles electores. Sanz destacó en rueda de prensa que este sondeo es el undécimo consecutivo que predice un triunfo del PP en el Parlamento andaluz y el cuarto, también seguido, que apunta a que esta victoria sería por mayoría absoluta.

Descenso del PSOE

Los populares mantendrían ahora una diferencia electoral de 7,3 puntos con los socialistas y serían la fuerza política más votada en todas las provincias andaluzas, excepto Huelva y Sevilla.

El dirigente popular incidió en que algunos datos de este estudio demoscópico, que predice un descenso electoral del PSOE en las ocho provincias andaluzas, más acusado en Cádiz, Sevilla y Jaén, donde llegaría a perder dos escaños.

«Esta encuesta viene a consolidar una tendencia imparable de victoria del PP los andaluces se han decidido por el cambio político de manera clara y definitiva», apostilló.

Sanz aseguró que otros datos de este sondeo revelan que Javier Arenas supera ampliamente en conocimiento popular al presidente andaluz, José Antonio Griñán, ya que el presidente del PP es conocido por el 94,4% de los encuestados frente al 64,1% que dicen conocer al presidente de la Junta y secretario general del PSOE andaluz.

El estudio demoscópico también muestra un gran pesimismo sobre la situación económica, que el 80% de los encuestados valora como mala o muy mala, y apunta a que el PP es el partido que genera más confianza entre el electorado andaluz para salir de la crisis.

«Ni un ápice de euforia; tenemos los pies en el suelo; euforia cero y optimismo, evidentemente, pero optimismo prudente», enfatizó Sanz.