Veinte apresados al desarticular los Mossos una red de explotación sexual
BARCELONA.Actualizado:Los Mossos d'Esquadra detuvieron ayer a veinte personas acusadas de pertenecer a una organización criminal, de origen albanés, dedicada al tráfico de mujeres para su explotación sexual en carreteras y clubes de alterne en varias localidades de Cataluña.
El grupo investigado, según informaron los Mossos, está considerado como el más importante de Cataluña por la extensión territorial en la que dominaban la prostitución y por el número de mujeres sometidas a su control.
Las mismas fuentes señalaron que durante el operativo policial se han llevado a cabo catorce registros domiciliarios en la provincia de Barcelona: cuatro en Sabadell, cuatro en Terrassa, tres en la ciudad de Barcelona, y uno el Prat de Llobregat, Sant Adriá del Besós y en Castellar del Vallés.
También destacaron que hasta ahora han sido identificadas medio centenar de mujeres que eran víctimas de esta red de explotación sexual, muchas de ellas de nacionalidad extranjera.
Los detenidos, algunos de nacionalidad albanesa, actuaban en varias poblaciones de la provincia de Barcelona, en la comarca de la Selva (Girona) y en distintos puntos de la provincia de Tarragona.
Iliana Cristina, mujer de uno de los detenidos y residente en el número 75 de la calle Pare Pérez del Pulgar de Barcelona, relató que los Mossos «han venido a las seis de la mañana, estábamos durmiendo, han entrado, han buscado por todo el piso para encontrar mierda, no sé qué quieren encontrar en el piso y nada más, han cogido a mi marido y lo han detenido».
Añadió que «han dicho que por prostitución, por no sé qué de coches, que roba coches y lo han cogido, y al final no han encontrado ni armas, ni drogas, ni nada de lo que querían encontrar». También denunció que no le habían dejado salir de casa y que para entrar habían roto la puerta y que no entendía «por qué han venido porque no hay nada aquí».