El PNV exige más para apoyar los Presupuestos
Reclama que el Gobierno no recorte las inversiones pactadas en el tren de alta velocidad
BILBAO. Actualizado: GuardarEl PNV ha puesto una nueva condición sobre la mesa para apoyar los Presupuestos de 2011. Exige al Gobierno que no se recorten las inversiones pactadas para el tren de alta velocidad en la denominada 'Y' vasca. El portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Josu Erkoreka, fue taxativo y avisó de que si hay «un parón» en esas obras los socialistas no podrán contar con sus decisivos seis votos para aprobar las cuentas del Estado del próximo año.
El diputado del PNV indicó que es consciente de que los ajustes del gasto por la crisis «afectan a todos», pero consideró que las partidas que afectan al tren de alta velocidad y que fueron pactadas con el Gobierno «no deben acusar mermas superiores» a las que sufren otros tramos de esta infraestructura. Es decir, menor inversión, sí, pero no más que otros.
Erkoreka, por tanto, exigió claridad al Gobierno para determinar si la inversión en la 'Y' vasca en 2011, calculada en 135 millones de euros para 2011, sufre un recorte equiparable, superior o inferior a la de otros puntos. «Eso -remarcó el diputado del PNV- permitiría evaluar si el compromiso es el que se dice o no». Señaló que desde el Gobierno se habla mucho del simbolismo de esa obra como exponente de la lucha contra el acoso de ETA, pero luego la inversión estatal en ella es idéntica a la de otros tramos de tren de alta velocidad «de cualquier otro rincón del Estado español que no tiene ninguna relevancia cualitativa especial».
Los nacionalistas vascos alcanzaron un acuerdo con el Gobierno para apoyar los Presupuestos una vez que lograron la transferencia a Euskadi de las competencias en las políticas activas de empleo en condiciones muy favorables. Pero Erkoreka insistió en que si produce «un parón» en esas obras por falta de recursos económicos su grupo revisará el pacto.
El secretario de Estado de Cooperación, Gaspar Zarrías, acudió raudo a responder y garantizar que el Gobierno mantiene «su compromiso con las obras en el tren de alta velocidad» en el País Vasco y aseguró que «no van a sufrir ningún retroceso o retraso». Los 135 millones incluidos en los Presupuestos, agregó, es «el dinero que se puede gastar» el próximo año. Admitió que es una cifra inferior a la de este año, pero es así porque en 2011 no se va a necesitar pagar las expropiaciones de terrenos que se han desembolsado en este ejercicio.
Zarrías, de visita en Barakaldo (Vizcaya), se mostró convencido de que, al final, no habrá «ningún impedimento» para que el PNV apoye las cuentas públicas del próximo año. A este respecto, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González-Pons, exigió al Gobierno que haga público su acuerdo presupuestario con los nacionalistas vascos. La difusión de ese acuerdo es necesaria, a su juicio, para que «todos los españoles sepan lo que les va a costar adicionalmente a sus impuestos que Zapatero siga siendo presidente del Gobierno un año más» gracias a que el PNV facilita que salgan adelante los Presupuestos, pues de no ser así el jefe del Ejecutivo se vería abocado a adelantar las elecciones.