El Ayuntamiento da marcha atrás y anuncia que el peaje será «optativo»
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de La Línea anunció ayer que está trabajando en la definición final del proyecto de la tasa de congestión que se propone implementar, popularmente conocida como peaje a Gibraltar, y señaló que tendrá carácter «optativo» y requerirá de la colaboración institucional con los gobiernos de España y la colonia británica. El estudio hasta ahora realizado «ha tenido en cuenta los aspectos legales contemplados en los derechos nacional y europeo». Dice que se han abordado aspectos relativos a infraestructuras viarias, a la movilidad, al impacto medioambiental y a la financiación, cuyos detalles serán objeto de estudios específicos.
El Ayuntamiento aseguró que la tasa de congestión persigue, en primer lugar, «un beneficio medioambiental que redundará en la mejor calidad de vida de los linenses». Además, consideró que contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico «con indudable repercusión positiva en los pasos a Gibraltar».
En cuanto a los principios que informan la tasa de congestión diseñada resaltó la «garantía del respeto a la libre circulación de personas y mercancías», así como que «no será de pago obligatorio y tendrá carácter alternativo», para lo que ha anunciado que «se establecerá una vía alternativa». El Ayuntamiento también defendió que la aplicación de esta tasa «no tendrá carácter discriminatorio».
Por su parte, el consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, volvió a afirmar que se trata de una iniciativa «ilegal» y como tal no puede contar con el apoyo ni del Gobierno Central ni de la Junta. Pizarro señaló que «la situación de los ciudadanos de La Línea no es culpa ni de ellos mismo ni de los gibraltareños sino de una mala gestión de los últimos gobierno en la ciudad» y recordó una vez más que existen otras medidas para paliar la situación económica como ya ha sido el adelanto de la Participación de los Ingresos del Estado.