Una muestra más didáctica que no olvida los disfraces
San Felipe Neri abre hoy sus puertas al V Salón del Manga; Entre las novedades de esta edición destaca la organización de una gymkhana otaku y nuevas conferencias sobre cultura japonesa
CÁDIZActualizado:El patio del colegio San Felipe Neri abre sus puertas hoy a las 18 horas hasta el domingo día 3 para servir de escenario al V Salón del Manga. Una muestra gratuita destinada a un público joven, pero abierta a toda la familia. La delegación de Juventud y la asociación juvenil Aniraise vuelven a llenar la ciudad de guiños a la cultura nipona. Debido al éxito de anteriores entregas, con más de 25.000 visitas, el certamen es una cita obligada en la oferta cultural del otoño. Entre las novedades de este año destaca la extensión de las conferencias, que abordarán nuevos temas como la ceremonia del té y la arquitectura japonesa.
Los fines lúdicos y pedagógicos unen sus fuerzas para enriquecer la muestra. De esta forma se consigue que los jóvenes comprendan mejor los hábitos y las costumbres de una cultura que admiran y de la que conocen sólo algunos aspectos. Con esta visión, sus organizadores intentan despertar la curiosidad entre los 'otakus' y enriquecer su conocimiento sobre la forma de ver la vida en el país del sol naciente. No es sólo una cita divertida, sino que también constituye una herramienta para desnudar todos los aspectos que rodean el mundo asiático. Laa cultura nipona cada vez está más presente en nuestro país. En el caso del manga, es una expresión artística que cada vez tiene más seguidores en España, gracias a una oferta colorista y original.
Este fin de semana la ciudad rinde homenaje a este arte y ofrece en el colegio gaditano la oportunidad de conocer de primera mano los entresijos de este apasionante universo. Además, Aniraise busca promover la lectura y el gusto por el cine nipón. Este año uno de los puntos fuertes será la gymkhana otaku para la que es necesaria una previa inscripción. Pero hay más novedades, a los videojuegos tradicionales se unen los clásicos: 'Súper street fighter IV', 'Halo reach', 'Blur' y 'Tekken V' . El campo de juegos musicales figuran 'Warriors of rock' y 'Dj Hero'.
Otra alternativa lúdica para los otakus son los talleres culturales 'Adec jap-an', entre los que destacan los dedicados a la creación de mini kimonos de tela. Por su parte, los 'gaditakus' más competitivos podrán medir sus fuerzas en los concursos y competiciones en 'trading card game' que se llevaran a cabo a partir de esta tarde.
Se unen a actividades tradicionales como el karaoke, cosplay, fotocosplay, 'Saber frikear', concurso de doblaje o de parapara. Un nuevo torneo será el de 'Lolidoll'. Otra de las alternativas más novedosas es la presentación del videojuego 'Tony Hawk: shred' a cargo del representante del célebre 'skater' norteamericano, así como la entrevista a Irene Rodríguez, dibujante de 'La canción de Ariadna', único 'shojo' publicado por la línea 'gaijin' de ediciones Glenat.
Tiendas
A todo esto se suman las actividades que se desarrollan de forma ininterrumpida como las exposiciones de disfraces, los torneos de cartas, la papiroflexia, etc. Como todos los años, el salón dejará espacio a las tiendas de la provincia que venderán duranet el fin de semana todo tipo de 'merchandaising' relacionado con el manga, el anime y los videojuegos. También habrá stands con figuras de coleccionismo.
La iniciativa de Aniraise ha conseguido colocar a Cádiz dentro de ese pequeño y selecto grupo de ciudades españolas que cuentan con un evento de calidad relacionado con el mundo del manga y el cómic. Una cita consolidada que atrae cada año a aficionados de toda Andalucía.