Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
lucha antiterrorista

Hallan explosivos de ETA en una lonja de San Sebastián

El local ha sido localizado tras la declaración de uno de los etarras detenidos esta semana, Javier Atristain

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La Guardia Civil ha localizado esta tarde 70 kilos de cloratita perteneciente al desarticulado 'comando Imanol' de ETA que estaban ocultos en un trastero de San Sebastián, según fuentes de la lucha antiterrorista.

El explosivo se encontraba oculto tras una pared falsa construida con pladur en un trastero ubicado en un sótano del inmueble número 9 de la calle Katalina Eleizegi, del barrio donostiarra de Morlans. Además de la cloratita, en el zulo había tres bombas lapa, media docena de detonadores, un telemando, munición y numerosas herramientas y material para la fabricación de artefactos explosivos.

El presunto miembro del 'comando Imanol' Javier Atristain, 'Golfo', fue trasladado en helicóptero desde Madrid para ser testigo del registro. El aparato llegó a la Comandancia de Intxaurrondo a las tres de la tarde y poco después Atristain ha sido conducido hasta el sótano de la calle Katalina Eleizegi para ubicar el escondite.

El zulo estaba oculto en un trastero de pequeñas dimensiones tras una pared construida de obra con pladur que simulaba ser parte de la habitación. El escondite tenía una puerta secreta con un sistema de apertura disimulado. Para abrirla, había que retirar unos objetos que ocultaban varios tornillos. Después había que desenroscar los tornillos y sólo entonces se abría la portezuela que daba acceso al agujero disimulado detrás de la pared.

La captura de Ibai Beobide, clave para el descubrimiento

Tras confirmar la existencia del material explosivo, los agentes de los Tedax y los de la policía científica han trabajado conjuntamente para buscar huellas y pruebas que pueda haber en el escondite y, al mismo tiempo, retirar el material con garantías de seguridad. Esta operación se ha prolongado a lo largo de más de cuatro horas.

El hallazgo de estos 70 kilos de explosivo se añade a los cien kilos de nitrato amónico y de polvo de aluminio, además de una pistola, que fueron localizados en un garaje de la localidad de Villabona. La existencia de dos escondites con explosivos se conocía desde el pasado mes de febrero, a raíz de la captura del presunto miembro 'liberado' (clandestino) de ETA Ibai Beobide que tenía a sus órdenes al 'comando Imanol'. El etarra declaró a la Guardia Civil que la célula que dirigía tenía dos locales con material explosivo, pero no proporcionó datos para su localización.

Los agentes del Instituto Armado han tenido que trabajar durante los últimos siete meses para identificar a los supuestos integrantes del 'comando Imanol' y también para ubicar los dos escondites que los etarras tenían con material explosivo.