Una mujer simula dos robos para cobrar la indemnización
JEREZActualizado:La Policía Nacional de Jerez ha detenido a una mujer identificada por sus iniciales como M.C.S.T., de 41 años de edad, como presunta autora de delitos de simulación de delito y estafa.
Las pesquisas llevadas a cabo por la Policía han permitido determinar que la detenida denunció un robo con intimidación el pasado mes de agosto y un robo con fuerza en el interior de su vivienda en fechas recientes, presuntamente en ambos casos para cobrar la indemnización de un seguro del hogar contratado poco antes de “sufrir” las dos eventualidades previstas en la póliza, concretamente a finales del mes de julio.
Así, en el primer caso, la detenida denunció el pasado 16 de agosto haber sido víctima de un robo con intimidación días antes en la calle Porvera, perpetrado por tres jóvenes que, según su testimonio, la habrían abordado esgrimiendo una pistola y exigiéndole que les diese todo lo que llevaba, sustrayéndole un bolso con varios efectos en su interior. Además, se da la circunstancia de que días después formuló una nueva denuncia ampliatoria de la anterior, en la que hizo constar otros objetos sustraídos –un reproductor de CD y un teléfono móvil- que no había reflejado en la anterior denuncia.
En el segundo caso, denunció que a principios del mes de septiembre personas desconocidas habían accedido al interior de su vivienda, fracturando la puerta de la misma y ocasionándole varios daños en el inmueble, además de sustraer de su interior numerosos efectos y dinero en efectivo.
Al existir indicios racionalmente bastantes de que M.C.S.T. había simulado ser víctima de dos infracciones penales inexistentes, se procedió a su detención en fechas recientes. Una vez concluidas todas las diligencias y atestados policiales, se dio oportunamente cuenta de todo lo actuado a la Autoridad Judicial competente en Funciones de Guardia de esta ciudad.
Pese a las advertencias por escrito realizadas a los ciudadanos en dependencias policiales a la hora de formular una denuncia –reiterada verbalmente y firmada por el denunciante- de la obligación legal que tienen de decir la verdad y de la posible responsabilidad penal en la que pueden incurrir en caso de acusar o imputar falsamente a una persona una infracción penal, simular ser responsable o victima de una infracción penal, denunciar un infracción penal falsa o inexistente, o faltar a la verdad en su testimonio, se siguen produciendo casos como el que nos ocupa.