La URJ podría cambiar las estimaciones y convertirse en la llave del gobierno
JEREZ.Actualizado:Desde que Pedro Pacheco cerró su ciclo en la Alcaldía, el reparto de concejales en Jerez ha ido virando hacia el mismo bipartidismo que se observa a escala nacional. Este fenómeno se ha visto acrecentado en la última legislatura, cuando los bajos índices de popularidad del Gobierno local ha alimentado directamente el liderazgo estimativo del Partido Popular. No obstante, la llegada de la Unión Rural Jerezana a las urnas locales podrían romper las previsiones representativas de populares y socialistas, en especial de estos últimos, ya que los líderes del nuevo partido -Manuel Becerra y Roque Valenzuela- se desvinculan con esta acción del organigrama del PSOE.
El debate sobre la gestión de los asuntos del mundo rural, como aquellos que se refirieron a las inundaciones y a la huelga de hambre de Valenzuela, ha sido materia de distensiones en el Pleno, pero también en las calles urbanas y pedáneas. Si un proyecto aboga por priorizar esta temática podría tambalear las intenciones de votos actuales. Además, el conjunto del voto rural se traduce, aproximadamente, en la elección de tres concejales del Pleno.
Dispersión del voto
Cuando una tercera fuerza política entra en el juego electoral con el impulso necesario para replantear la inercia al bipartidismo, es frecuente la dispersión del voto. En el proceso de formación de un nuevo Pleno municipal se conmuta directamente el voto ciudadano por el número de concejales que asume cada partido. Si ese apoyo no se concentra entre las dos opciones previstas en principio, es decir, PP y PSOE, la disgregación suma importancia a colectivos políticos de impacto menor, como Izquierda Unida o a la alianza PSA-PA, que en momentos de igualdad son los elementos decisorios para decantar la balanza.
Si la ciudad de Jerez y el ámbito rural llevan a las urnas el deseo de un cambio que plasman en las encuestas, el Pleno saliente de las elecciones de mayo distaría del actual. Quedaría atrás la mayoría absoluta socialista, y entre los concejales perdidos del PSOE podrían cobrar fuerza tanto el binomio de IU y PSA-PA como la recién estrenada alternativa rural.