Dos equipos ponen en marcha la campaña de desratización en la ciudad
Los trabajos han comenzado en la zona centro y después se trasladarán a las pedanías y las barriadas rurales
JEREZ.Actualizado:Los equipos de Profilaxis y de Control de Plagas de la Delegación de Medio Ambiente han comenzado a desarrollar la Campaña de Desratización. En esta ocasión, y como ya ocurriera en años anteriores, el servicio correspondiente se ha organizado de acuerdo a la división de la ciudad por distritos con el fin de optimizar mejor los recursos.
Son dos los equipos que se encuentran trabajando en la campaña en cuestión. Cada brigada cuenta con cuatro operarios que se encargan de aplicar los productos biocidas, controlar el tráfico y abrir y cerrar los imbornales en los que se colocan los raticidas. La previsión es terminar la iniciativa antes del próximo mes de diciembre.
Al igual que ya se hiciera el ejercio pasado, los equipos en cuestión se han dividido por distintos recorridos que abarcan todo el término municipal. Los grupos han comenzado sus trabajos en el Distrito Centro para, a continuación, continuar en las distintas ELAs -equivalentes a las antiguas pedanías- y barriadas rurales de la ciudad. En las siguientes semanas, cada uno de los equipos se trasladará a los Distritos Norte-Oeste, Este y Sur.
Las brigadas de desratización colocan cebos envenenados en los imbornales o en los lugares que se encuentran fuera del alcance de los ciudadanos, generalmente en la red de alcantarillado. Los cebos cuentan con la autorización y homologación pertinente.
Zonas públicas
El Servicio de Profilaxis solamente se lleva a cabo en las zonas públicas, edificios municipales administrativos, solares de propiedad municipal, centros educativos a petición de la Delegación Provincial de Educación, zonas verdes, mercados públicos y depuradoras, entre otros lugares. Precisamente, en este caso es donde tiene un papel muy importante el Servicio de Vigilancia Medioambiental, ya que su personal suele comunicar a la entidad municipal los posibles focos que ellos detectan o que los ciudadanos y ciudadanas les comentan en la labor diaria de vigilancia y control que llevan a cabo.
La delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, ha pedido la colaboración ciudadana para que «se respeten los horarios para depositar la basura así como recordar que no hay que depositar los residuos fuera de los contenedores, ni en la vía pública ni en solares abandonados, porque generan focos de suciedad que atraen a los roedores».
No obstante, desde la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad se considera prioritaria la labor integral que se lleva a cabo con la campaña programada de desratización, ya que «es mucho más efectivo actuar de forma organizada que llevar a cabo trabajos puntuales», concluye la propia África Becerra.