Rubalcaba afirma que los últimos arrestos prueban que ETA miente
El ministro del Interior explica que el 'comando Imanol' sirvió de apoyo a los terroristas que llegaban de Francia a cometer atentados
MADRID.Actualizado:El desmantelamiento del 'comando Imanol'prueba que el cese de actividades de ETA es sólo más una treta de los terroristas para reorganizarse. El ministro del Interior llegó a esta conclusión tras comprobar que los tres integrantes del 'talde' pretendían, por órdenes de ETA, volver a organizar el 'complejo Donosti'. «Estos -dijo Alfredo Pérez Rubalcaba- son datos objetivos que lo que hacen es reforzar la posición que el Ministerio tiene de escepticismo» sobre las intenciones de la organización terrorista.
El titular de Interior señaló tras visitar unas instalaciones de la Agrupación de Tráfico de Guardia Civil en Madrid que con la detención de Javier Atristain, 'Golfo', y los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besance «hemos impedido lo que ETA pretendía en Guipúzcoa», es decir «reconstruir» una red de comandos coordinados como la que constituyó el 'complejo Donosti' en la década de los noventa y primeros años de ésta. El parón anunciado por ETA en su comunicado del 5 de septiembre, agregó Rubalcaba, es fruto de la necesidad que tiene «de reestructurarse» y el 'comando Imanol' es buena prueba de esos planes.
Los expertos de la lucha antiterrorista tienen serias dudas de que la intención de los terroristas sea el cese de los atentados. Más bien creen, con la experiencia de las fallidas treguas de 1998 y 2006, que se encuentran en tareas de reabastecimiento y reorganización de sus efectivos. En la última, ETA modernizó su arsenal con el robo de tres centenares de pistolas en la localidad francesa de Vauvert.
El ministro informó de que el 'talde' desmantelado se constituyó hace nueve años, y su función inicial era logística ya que «colaboraba con otros comandos que hacía atentados». Era, prosiguió, un «soporte» para los terroristas que venían de Francia para atentar en España en «los primeros años» de esta década.
Rubalcaba, sin embargo, no precisó en qué acciones terroristas colaboraron los tres detenidos porque todavía no se ha podido establecer cuáles fueron y cuál fue su grado de participación en ellas.
En un momento indeterminado el 'comando Imanol' «quedó descolgado» de la organización terrorista por razones aún desconocidas por los investigadores, hasta que en el verano de 2009 el entonces jefe militar de ETA, Mikel Karrera, 'Ata', ordenó a Ibai Behobide reconstituir el 'complejo Donosti'. Interior sospecha que uno de los grupos durmientes dinamizados por el enviado de la dirección etarra fue el 'comando Imanol'.
Interrogatorios
Pero la tarea de Behobide se quedó a medias tras su detención en febrero pasado en un control de carreteras cerca de la localidad guipuzcoana de Villabona cuando iba en bicicleta. En ese municipio fueron detenidos el miércoles los hermanos Besance, mientras que Atristain fue capturado en Usurbil, también a unos pocos kilómetros. El ministro no especificó si el 'talde' desarticulado planeaba cometer atentados con el centenar de explosivos que guardaba en un garaje, si aguardaba órdenes de la dirección de ETA para ponerse en movimiento o si se encontraba en una fase de reclutamiento de colaboradores. Los tres detenidos son interrogados desde el día en que fueron capturados en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid y el lunes pasarán a disposición de la Audiencia Nacional.
La Guardia Civil, entretanto, expuso ayer en su cuartel de Intxaurrondo, en San Sebastián, el material incautado a los presuntos terroristas. Junto a las sustancias químicas para fabricar explosivos, se mostraron, entre otros objetos, ocho detonadores y diez temporizadores que llevaban pegatinas con el anagrama de ETA así como instrucciones para su utilización; una pistola con dos cargadores y munición; y 30 metros de cordón detonante.