El Gobierno insiste en que no ha pagado rescates por la liberación de los cooperantes
MADRID.Actualizado:El Gobierno negó ayer de forma oficial y en sede parlamentaria haber pagado a Al-Qaida rescate por la liberación de los tres cooperantes secuestrados en Mauritania. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró dos veces y con énfasis que «el Gobierno de España no ha pagado ni pagará rescates a los terroristas». Aunque no fue tan explícito, también dio a entender durante su comparecencia en el Congreso que el Ejecutivo tampoco pagó a los piratas somalíes por los tripulantes de los atuneros 'Playa de Bakio' y 'Alakrana'.
Moratinos respondió con su afirmación a las críticas de PP, CiU y Unión del Pueblo Navarro que mostraron su descuerdo con el pago de rescates a terroristas y piratas, y que se sumaron a las supuestas protestas planteadas por Estados Unidos y Argelia al Ejecutivo por a este asunto.
El ministro no se quedó en la negativa del pago de rescates sino que aseguró que las informaciones que han desvelado las supuestas protestas de estos dos países son falsas. Añadió, además, que en los últimos días se ha reunido con responsables del Departamento de Estado norteamericano, incluida su titular, Hillary Clinton, así como con el ministro de Exteriores argelino, y no le han dicho ni una palabra sobre este particular.
Cuando la oposición apuntó que costaba creer que Al-Qaida hubiese liberado a los cooperantes sin cobrar rescate, Moratinos insistió en sus palabras y añadió que «las liberaciones se han logrado con mucho trabajo diplomático y de los servicios de inteligencia». «Un trabajo que dio resultados y por el que nos han felicitado todos los gobiernos occidentales», comentó ufano.
«Cuba ha cumplido»
El ministro también se refirió en su comparecencia a Cuba y la posibilidad un cambio de la posición de congelación de relaciones que la UE mantiene desde 2002 con la isla. Moratinos indicó que gracias a su mediación, encargada por la propia UE, y con la ayuda de la Iglesia cubana, se ha logrado la liberación de 40 presos de conciencia y que en poco tiempo se va producir la de todos los demás. «Les doy plenas garantías porque así me lo ha asegurado el propio Raúl Castro», aclaró a los diputados.
Adelantó también que el 25 de octubre el Consejo Europeo debatirá el cambio de la relación con Cuba y alcanzar una mayor cooperación bilateral. «Los cubanos han cumplido con su parte -concluyó-, ahora le corresponde a la Unión Europea cumplir con la suya».