Ciudadanos

Los sindicatos advierten de que la huelga general «sólo es el comienzo»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando se echa toda la carne al asador hay que dejarla reposar, que se haga hasta que cobre la consistencia deseada. Después de la gran cita del 29-S en el que algunos estuvieron al pie del cañón 24 horas, el relax invadió el edifico de sindicatos. «Es hora de hacer balance y sopesar». Desde Comisiones se negaba que el paro general de ayer fuese el final, «sólo es el comienzo de las protestas para pedir la rectificación del gobierno», aunque señalaron que hay que esperar a que se reúna la confederación en Madrid para ver cuál es el siguiente paso a seguir. «Si seguimos con este tipo de políticas, en diciembre vamos a llegar a los 5 millones de parados, y en el caso de Cádiz no sabemos si la ciudad podrá soportar un mayor número de desempleados», un número que llegaría a superar el 30% «porque tras la entrada en vigor de la reforma vendrá el aluvión de despidos». Para los sindicatos solo es cuestión de esperar. En cuanto a la incidencia del 29-S en la ciudad, los líderes de Comisiones Obreras se mostraron muy satisfechos. En referencia a las críticas vertidas sobre algunos miembros del piquete informativo cerraron filas y se escudaron en ser «la única herramienta constitucional que nos queda para enfrentarnos al boicot que los empresarios han intentado a hacer a la huelga». Sobre los comercios que abrieron sus puertas tras la concentración, especificaron que «sólo fueron las franquicias y porque las empleadas estaban amenazas con un despido».

Tras el paro de 24 horas que vivió la ciudad, la normalidad volvió a primera hora de la mañana a las calles gaditanas. Muchos de los comerciantes se afanaron, nada más abrir, en borrar los signos que dejó el paro en forma de pegatina sobre sus escaparates. Uno de los signos más claros de la actividad recuperada fueron las plazas ocupadas de la zona azul de algunas zonas concéntricas como la de la plaza Asdrúbal. Si bien estuvieron la mayoría desiertas durante todo el miércoles, ayer volvió ser tarea difícil estacionar el coche. En parques y jardines como el de Varela tampoco hubo rastro de los niños que estuvieron jugando la mañana anterior. Tampoco la playa registró el número de usuarios de la jornada de huelga ni la Bahía contó con tanto pescador.

Vuelta a la normalidad

En el mercado de abasto Virgen del Rosario, donde solo un detallista se atrevió a abrir su negocio, de nuevo circularon los compradores. María del Carmen Fernández, pescadera, afirmó ayer que «pensábamos que el día iba a ser peor, como cualquier día después de un festivo que viene menos gente a comprar, pero está siendo un jueves igual que otro». Desde la puerta, la vendedora de cupones fue testigo del ir y venir de los carros de la compra, «lo mismo que otro día, ni siquiera hablan de la huelga».

En el mercado Central del centro compartieron esta opinión. Desde el puesto de Kiko Alfaro, el dependiente destacó el carácter precavido de los gaditanos a la hora de hacerse con los productos perecederos. «Tuvimos más jaleo el día de antes, con eso de que no se podía comprar el miércoles pero hoy es normal». Desde la carnicería Beli se sumaron a esta opinión, aunque «hay más gente paseando pero son turistas».

Algunas de las dependientas de las tiendas de la calle Columela que fueron objeto de presión por parte de los piquetes informativos respiraron aliviadas. «Al menos ya se ha acabado porque nos pasamos todo la mañana con la tensión de que venían». Las compras aquí también fueron las normales, «aunque se notan los turistas».