El AVE y el puente se llevan la mayor tajada de los Presupuestos de 2011
La cuentas más restrictivas de los últimos años prevén un montante de 650 millones de euros
| CÁDIZActualizado:Ajuste y austeridad. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año suponen una vuelta más de tuerca para poder atajar el déficit público que arrastra el país. Pese a los recortes anunciados, las cuentas garantizan la inversión en las obras clave de la provincia. Así, el Ministerio de Fomento destina casi 62 millones de euros para el segundo puente y coloca 72 millones para la culminación de la alta velocidad entre Sevilla y Cádiz. La consignación de ambas partidas en un año marcado por los reajustes presupuestarios garantiza la culminación de estas obras para 2012.
El Presupuesto depara una inversión de unos 650 millones de euros para la provincia, a falta de que hoy se desvelen varias partidas anexas. La diputada socialista por Cádiz, Mamen Sánchez, reconoce que se mantiene el ritmo inversor en la provincia a pesar de la austeridad marcada por el Gobierno. Las cuentas de 2010 dejaron en Cádiz una inversión de 849 millones de euros. La primera radiografía de las cuentas pone de manifiesto que Cádiz es la provincia de Andalucía con mayor presupuesto inversor en obra pública, por encima de Sevilla y Málaga.
De esta forma, el Ministerio ha priorizado la llegada del AVE. Para ello, ha concretado la inversión por tramos. Así reserva 19 millones para cubrir la obra entre El Cuervo y el aeropuerto, otros 18 para su continuidad hasta Jerez Norte y 38 para el resto de actuaciones en la Bahía.
El segundo pellizco más importante es para el segundo puente, que se lleva el año que viene 61 millones de euros y 59 al año siguiente. El incremento del IVA, las modificaciones de crédito y el trazado del tranvía han colocado al puente en un inversión total de 368 millones de euros, unos 60 más de los que se detalló el año pasado.
El portavoz de la Comsión de Fomento en el Congreso, el diputado del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, se mostró ayer tarde satisfecho con estas partidas, «que avalan la culminación en fecha de las obras». Fomento también apuesta por el aeropuerto con una partida de 7,4 millones de euros y sitúa tambien entre sus prioridades los puertos de Algeciras y Cádiz. Al primero destina 83 millones de euros, de los que 41 servirán para pagar la terminal de contenedores que explota la compañía surcoreana Hanjin Shipping.
Por lo que respecta al puerto de Cádiz, la inversión asciende a 26 millones de euros, de los que 23 se destinan en su totalidad a la futura terminal de contenedores, que se ubicará en el Dique de Levante.
Sin embargo, la cruz inversora de Fomento sigue con obras que no ha sido capaz de sacar adelante en los últimos años y que continúan pasando de anualidad en anualidad. Es el caso del nudo de Tres Caminos, que reserva sólo 134.000 euros para estudios, igual que el desdoble de la N-340 entre Vejer y Algeciras. Reserva la misma cantidad para la variante entre Algeciras y San Roque. Sorprende la inclusión en los presupuestos de 2011 de 134.000 euros para seguir con los estudios informativos sobre la conversión en autovía de la antingua N-IV entre Jerez y Los Palacios. De la Encina justificó este tipo de actuaciones en el Presupuesto para continuar con los trámites de las infraestructuras.
Otra de las novedades que se recogen es una partida de 18 millones de euros para el polígono de Las Aletas. Esta cantidad se suma a los 60 millones que ya hay reservados correspondientes a las dos últimas anualidades y que no se han gastado, debido a los problemas legales que arastra el proyecto.
En materia de ayudas para la reindustrialización, las cuentas recogen por cuarto año una partida de 120 millones de euros, unos 26 menos que la edición anterior. Esta consignación se reparte con 84 millones para la Bahía y el resto para el Campo de Gibraltar.
El Ministerio de Medio Ambiente es, junto con el de Interior, el que acusa un mayor recorte presupuestario en la provincia. El Gobierno destaca una inversión de 1,5 millones de euros para la rehabilitación del Castillo de San Sebastián y destina 211.000 euros para nuevas aportaciones de arena en las playas gaditanas, así como 100.000 para la construcción de un sendero peatonal entre San Fernando y Cádiz.
Por lo que respecta a Defensa, el Gobierno de la Nación ha incluido en sus cuentas las últimas aportaciones para pagar los cuatro barcos de Acción Marítima (BAM) que se construyen en la Bahía. El Presupuesto no recoge el acuerdo al que llegó Defensa con Industria a mediados de mes para contratar y pagar otros cuatro barcos de este modelo. Industria adelantará los 34 millones para iniciar su construcción . Esta cantidad se añadirá al Presupuesto de 2011 a través de una enmienda.
Por lo que respecta a Interior, el Presupuesto sólo reserva 130.000 euros para obras, pero fuentes del PSOE aseguran que existe una partida especial para la culminación de las comisarías de Rota, El Puerto, Sanlúcar y Tarifa