Ciudadanos

El lunes arranca la vacunación contra una gripe que se espera «poco virulenta»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería andaluza de Salud comenzará el próximo lunes la campaña de vacunación contra la gripe que este año no se espera que sea especialmente virulenta, según destacó ayer en conferencia de prensa la responsable de este departamento, María Jesús Montero.

Montero, quien ha animado a vacunarse a toda la población vulnerable por la gripe y, en especial, a embarazadas y al personal sanitario, ha explicado que para esta temporada se han adquirido 1,4 millones de dosis, con un coste de 8,3 millones de euros. La consejera ha resaltado que la mayor esperanza de vida y el envejecimiento de la población andaluza obligan a incrementar cada año en unas cien mil dosis las vacunas adquiridas, dado que el colectivo de mayores de 65 años es uno de los indicados para estas vacunaciones.

En su opinión, Andalucía es una de las regiones europeas con una mayor cobertura frente a la gripe, lo que se traduce no sólo en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos sino en un ahorro de entre el cincuenta y el sesenta por ciento de las hospitalizaciones que causa esta enfermedad así como en evitar un 80 por ciento de fallecimientos derivados de complicaciones causadas por este dolencia, que el año pasado fueron 89 muertes.

Una campaña renovada

Montero ha subrayado que la próxima campaña de la gripe no se asemeja en absoluto a la del pasado año, en el que se sufrió «el efecto distorsionador» de la cepa H1N1, contra la que sólo se vacunó el 18 por ciento de la población recomendada. El virus previsto para la inminente temporada de gripe es similar al de hace dos años «y no se espera que sea especialmente virulento», según Montero, quien ha señalado enero como la época en la que se espera se produzca el «pico epidemiológico» de la nueva gripe.

La gripe afectó el año pasado a un tres por ciento de la población andaluza, una prevalencia superior a la de la temporada anterior, en la que afectó a 847 de cada 100.000 habitantes.

Las dosis de vacuna que se emplearán a partir del lunes serán trivalentes, ya que protegerán contra el virus AH1N1 y contra las cepas convencionales A y B. La consejera ha reiterado su llamamiento a una dispensación «ordenada» de estas vacunas y ha recordado que los grupos principales para vacunarse: mayores de 65 años, enfermos crónicos, obesos mórbidos, embarazadas, cuidadores de enfermos y personal sanitario serán llamados a vacunarse por sus médicos de cabecera. El resto podrá solicitar turno para su vacunación.