Cádiz retoma su compás con dos citas flamencas
'Soniquete' presentará mañana su nuevo disco en 'La Merced' y la Peña Juanito Villar arranca un ciclo sobre la mujer
CÁDIZ.Actualizado:La actuación que tenía previsto inaugurar hoy la nueva temporada del Centro de Arte Flamenco La Merced, a cargo de los artistas Antonio Reyes y Diego Amaya, se ha aplazado finalmente al próximo 14 de octubre. Así, la temporada otoñal de este espacio cultural arrancará mañana con la actuación de 'Soniquete', que presentará el disco 'Asignatura flamenca'.
Talleres, seminarios y demás espectáculos conforman el programa de la nueva temporada del Centro Flamenco, con la presencia de grandes artistas veteranos o jovenes promesas del cante, el baile, la percusión, la guitarra o el piano flamenco.
Las clases ocuparán un importante espacio en este inicio del curso. La Cátedra de Flamencología de Cádiz impartirá tres talleres, además de la entrega del premio 'Flamenco Joven' en su tercera edición, una lección sobre la 'Influencia americana en el flamenco' a través de la visión del periodista y escritor Francisco del Río, y la mesa redonda dedicada a la figura de Enrique 'El Mellizo'.
Sergio Monroy, colaborador habitual de El Barrio y joven promesa del flamenco jazz, también impartirá un seminario sobre piano flamenco, de seis horas de duración, con introducción a distintos palos como la soleá, bulería, taranto, alegría y seguiriya.
Por otro lado, el gaditano Javier Katumba enseñará las claves de la percusión y las palmas durante un curso de diez horas.
Los villancicos flamencos tomarán protagonismo como cada año en el mes de diciembre con las actuaciones de los grupos de Carmen Guerrero y Toma Castaña. Todos los espectáculos programados son gratuitos hasta completar aforo.
Peña Juanito Villar
El manantial de talento y arte que emana de la ciudad traslada este otoño al aficionado al arte jondo hasta la Peña Juanito Villar. Con la llegada del frío, el público podrá disfrutar durante el mes de octubre de las actuaciones del 'VI Ciclo dedicado a la Mujer Gaditana en el Flamenco', que este año consagra su cartel a la figura de la bailaora Lidia Cabello. La programación ofrece, cada uno de los cinco viernes que conforman el mes, diferentes actuaciones cargadas de embrujo.
Para abrir boca y recibir a octubre con salero, mañana los amantes del duende flamenco podrán disfutar del recital de las cantaoras Brenda García y Ana Mª Polanco y del ritmo de Almudena Periano. El siguiente viernes, día 8 de octubre, le tocará el turno a la voz de Zara Salado y el baile de José Nuñez.
A mitad de mes, Brenda García volverá al escenario de la peña gaditana con su quejío, secundado por el toque del guitarrista Jaime de la Isla. La penúltima cita tendrá lugar el próximo 22 de octubre, cuando se subirá al escenario una joven veterana del cante en Cádiz, Samara Montañés, que contará con la destreza a la guitarra del 'Niño de la Leo'.
El fin de fiesta estará a cargo de un elenco de jóvenes artistas locales con un largo recorrido en este arte. La cantaora Anabel Rivero, el guitarrista Ricardo Rivero y la bailaora Lidia Cabello junto a su grupo se encargarán de poner el broche final a un mes dedicado a la mujer flamenca.