Sierra

Un paseo de leyenda para el turista

Decenas de visitantes asisten a las recreaciones teatrales de las historias más curiosas de la localidad

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No está todo inventado, o por lo menos no está todo aprovechado. Arcos ha querido festejar este año el Día del Turismo mostrando una nueva iniciativa que podría hacerse hueco en el día a día de la localidad. El Ayuntamiento y la empresa de turismo activo Carrilles organizaron una visita teatralizada por las zonas históricas de la localidad, empleando como hilo conductor las leyendas de Arcos.

La ruta, denominada 'Leyendas Históricas de Arcos' partió desde la zona del Paseo de Andalucía y a ella se sumaron visitantes y vecinos. La primera parada se llevó a cabo en el Monumento a la Semana Santa de la calle Corredera donde representaron la leyenda 'Los Armaos de Arcos y la bofetada del Nazareno'.

Posteriormente la acción se trasladó al corazón del Casco Antiguo, la Plaza del Cabildo y la puerta del castillo para conocer allí la historia de la 'Reina Mora y el Río'.

Por explotar

Otro de los centros culturales de la localidad, el Centro de Interpretación de la Molinera y el Corregidor, resultó una parada importante en esta visita cultural y allí los visitantes conocieron el romance la 'Molinera de Arcos' y pudieron comprobar la influencia que el mismo tuvo en la literatura y el cine. Concluyendo la cita en la iglesia de San Pedro, con las leyendas 'Las Beatas de San Pedro', 'Tocino en la Festividad de San Pedro Apostol' y 'Las bandesa de San Pedro', como protagonistas de esta última parada.

Desde el Ayuntamiento y Carriles han valorado muy positivamente la acción y en estos momentos se está estudiando la posibilidad de que se convierta en una oferta turística más. Arcos es una localidad en la que la naturaleza, la historia y la mano del hombre le proporcionan un potencial turístico impresionante que todavía no se encuentra plenamente explotado.