Mayores de un geriátrico de Arcos se ven obligados a un cambio de centro
El PP local denuncia la falta de «prisa» de la Junta para cubrir las plazas que el Imserso no concierta desde enero
Actualizado:Varias familias de Arcos han visto cómo en los últimos meses sus mayores han tenido que abandonar un geriátrico de la localidad, el Residencial Lago de Arcos (RLA), debido a problemas con la concertación de las plazas. En concreto, este centro tiene 90 plazas subvencionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) pero las misms se extinguirán a finales de 2011 y la empresa que lo gestiona se encuentra pendiente de la ampliación del concierto con la Junta de Andalucía para poder acoger a estos mayores.
En concreto, desde enero de 2009 y hasta diciembre de 2011 el Imserso irá retirando las plazas que paga en toda España para que se hagan cargo de las mismas las Comunidades Autónomas. Esto ha provocado que un total de 22 plazas del RLA se hayan quedado vacías, la mayoría por fallecimientos de los usuariosy que no se cubran las vacantes.
A esto hay que añadir que los mayores que actualmente tienen la plaza concertada por el organismo estatal, un total de 68, están pendientes de que la Junta les entrege su Plan Individualizado de Atención (PIA). Los mayores que actualmente reciben el mismo tienen que ser trasladados a una residencia con plazas concertadas con la Junta y al no tener el RLA ninguna plaza libre, sólo tiene 16 que paga la Administración Autonómica, «los mayores se ven obligados a cambiar de residencia, cosa que no agrada a la familia», destaca el director del centro, Javier Oyarzábal.
Nuevas plazas
La Delegación Provincial de Igualdad y Bienestar Social está tratando de solucionar este problema que vienen padeciendo los internos del residencial y, de hecho, hace un par de días se mantuvo un nuevo encuentro entre la delegada, Manuela Gutiñas, y el director del centro. Ambos reconocen que hay una buena predisposición a sacar adelante la concertación de 35 nuevas plazas para solucionar la situación, por lo que Oryazábal entiende que «en noviembre o diciembre esperamos tener una solución definitiva al tema». Además, el responsable del RLA consideró «razonable» que la Junta «no se lance a concertar unas plazas que, a día de hoy, sigue pagando el Imserso, por lo que entendemos que se apure la situación todo lo que se pueda».
No obstante, el candidato a la Alcaldía por el Partido Popular en Arcos, José Luis Núñez, criticó la «pasividad» de la Junta de Andalucía que «lleva meses con la petición de ampliación del concierto metida en el cajón, mientras que algunos mayores de Arcos están siendo trasladados a otras localidades».