La estauración hídrica de Caño Herrera se adecúa a protección de Medio Ambiente
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha determinado que el proyecto de restauración hídrica de Caño Herrera, en la localidad gaditana de San Fernando, protege "adecuadamente" el medio ambiente y los recursos naturales.
En una nota de prensa difundida hoy, el Ministerio explica que esta ha sido la conclusión del "análisis y las consultas realizadas" para la elaboración de la evaluación de impacto ambiental de este proyecto.
El objetivo del mismo es restablecer el curso hídrico en el caño Herrera, haciendo posible la circulación hídrica de entrada y salida de las mareas, tanto en pleamar como en bajamar y evitando la aparición de zonas con agua estancada, según explica el Ministerio.
Para ello, se retirarán los materiales acumulados en el último tramo del caño Herrera, en su desembocadura, una zona que pertenece al término municipal de San Fernando y que está incluida en el parque Natural "Bahía de Cádiz".
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar es la promotora de este proyecto, considerado de reducidas dimensiones, puesto que afecta a una superficie de excavación de aproximadamente 3.100 metros cuadrados.
El Ministerio considera que este proyecto es "compatible con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y con el Plan rector de uso y gestión del Parque Natural de Bahía de Cádiz" pues su impacto global es "altamente reversible, de escasa duración, magnitud y complejidad".