Como es habitual, la vuelta de la cita anual con el Camino de Santiago marca el inicio del calendario de actividades de la Asociación Puertorrealeña de Diabéticos
puerto real

La Asociación de Diabéticos incorpora unas Rutas Napoleónicas a sus actividades para el último trimestre

La primera cita, abierta al público, discurrirá por La Algaida y estará ilustrada por el historiador Manuel Izco

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Puertorrealeña de Diabéticos (APD) ha iniciado el curso con una reunión de su junta directiva, en la que se han planteado las próximas líneas de trabajo. El primero en arrancar será este 2 de octubre el grupo de senderismo, que en este último trimestre sumará a sus salidas habituales de los sábados por Puerto Real y otras poblaciones una propuesta que vincula la actividad física con la divulgación histórica.

Se trata de las denominadas Rutas Napoleónicas, que llevarán no sólo al colectivo, sino a todos los ciudadanos que quieran sumarse, por los lugares donde acamparon las tropas francesas durante su ataque en los tiempos en que se alumbró la Constitución de 1812. Las rutas, organizadas junto al Ayuntamiento, se dividirán en cuatro jornadas. La primera tendrá lugar el sábado 16, con un paseo por el Parque de Los Toruños y La Algaida. Llegados a la Casa de Los Toruños, el historiador puertorrealeño Manuel Izco explicará los pasajes vinculados a este escenario, ayudado por los paneles expuestos en las dependencias.

Por otra parte, la Escuela de Madres y Padres de la APD presentará este año como novedad su extensión a los abuelos y a otros parientes cercanos. Con el día 5 como punto de partida, la asociación justifica esta ampliación del alumnado en que "cada vez más los niños reciben la influencia de esos familiares", razón por la que entienden que "deben disponer de la misma preparación que los padres y madres".

La actividad física, otro eje fundamental de la entidad, registra la incorporación del baile a su programa, mientras que el grupo que se ejercita en instalaciones deportivas podrán desplegar sus rutinas en las infraestructuras de la UCA en el campus del Río San Pedro, gracias al convenio suscrito con la institución.