Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
economía

Los Presupuestos Generales impulsan la línea del AVE a su paso por Jerez

El Gobierno destina más 80 millones en mejoras en el transporte y 4,5 en el Centro de Inserción Social

JerezActualizado:

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha presentado esta mañana en el Congreso el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, las cuentas más restrictivas de los últimos años. En el caso de Jerez, el pellizco más grande irá destinado al sector del transporte con 72 millones destinados a la Línea de Alta Velocidad a su paso por Jerez y 7,5 invertido en el aeropuerto de Jerez, para pagos pendientes y actuaciones de desarrolla y mejora en la navegación aérea. Además, también se invertirán 362.000 euros en el apeadero de Renfe y 4,5 millones en el Centro de Inserción Social de Jerez.

En total serán 650 millones de euros los que reciba la provincia, una cifra que para los diputados socialistas Mamen Sánchez y Salvador de la Encina: "es austera, pero a pesar de ello se mantiene una importante inversión en la provincia de Cádiz.

El Ministerio más inversor es Fomento con 386.305.000 de euros. Destaca la fuerte apuesta por el ferrocarril y por la línea de Alta Velocidad, con una inversión de 56.000.000 de euros que nos lleva a asegurar la llegada del AVE a nuestra provincia en el año 2012.

Se prioriza la ejecución del segundo puente de Cádiz, con una partida presupuestaria de 61.904.620 euros que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno socialista de poner en servicio esta obra en el año 2012.

El Aeropuerto de Jerez tiene una inversión de 7.470.000 de euros correspondiente a obras como la mejora y adecuación del campo de vuelo, la actuación en área de movimientos y viales, actuaciones en materia de seguridad, desarrollo y mejora de la navegación aérea e inversiones de apoyo y mantenimiento. Hay que recordar que las obras de la segunda fase de modernización y ampliación del aeropuerto finalizan el próximo mes de noviembre.

En cuanto a industria hay que destacar que, por cuarto año consecutivo, nuestra provincia se podrá acoger a los planes de reindustrialización por un importe de 120.417.830 de euros.

La conclusión de los diputados es que estos Presupuestos se siguen apoyando en tres pilares fundamentales: el impulso a las infraestructuras, el apoyo a las empresas con la continuación de los planes de reindustrialización y la consolidación de proyectos a través de la Zona Franca y Las Aletas.