El CCA Centro Histórico, satisfecho con su primer año de trabajo
En la asamblea general ordinaria se hizo un resumen de las actividades llevadas a cabo y se abordaron problemas como el aparcamiento en el centro
EL PUERTOActualizado:El pasado lunes el CCA Centro Histórico celebró su Asamblea General Ordinaria en la que se aprobaron las cuentas y el informe de gestión de la asociación de su primer año de trabajo.
En este encuentro José María Godínez, Presidente de la entidad, realizó un balance positivo, en el que se ha avanzado a ritmo muy rápido cumpliendo en tan sólo un año casi el 80% de los requisitos exigidos por la Junta de Andalucía como Centro Comercial Abierto.
Lucía Gónzalez, gerente, agradeció a los socios su implicación y presentó el informe de la gestión realizada mediante un vídeo resumen en el que de forma gráfica los asistentes pudieron hacer un recorrido por lo acontecido durante este tiempo.
El Presidente informó del encuentro mantenido la pasada semana con los sindicatos mayoritarios CC.OO. y U.G.T. en el que el CCA Centro Histórico manifestó su postura de respeto al derecho a la huelga y de respeto al derecho al trabajo, y por su parte los sindicatos manifestaron su respeto al derecho al trabajo. Así se ha informado a los socios mediante los medios de comunicación y circulares informativas sobre derechos y deberes tanto del empresario como del trabajador según se decida o no ir a la huelga y con recomendaciones prácticas, asimismo el CCA a través de su teléfono habitual prestará apoyo a los asociados en caso de producirse alguna incidencia.
Otro de los asuntos sobre el que cuestionaron los socios es sobre la próxima política de aparcamientos a implantar en la ciudad, punto en el que el Presidente informó que los planes municipales son a medio/largo plazo los proyectos Pozos Dulces, Plaza de Toros y la otra margen del río una vez se construya la pasarela peatonal que al parecer es lo más inmediato, pudiendo estar habilitada y en funcionamiento para la próxima primavera.
Sobre esta cuestión el CCA propuso una serie de medidas para habilitar aparcamientos temporales en el centro. Se trata de acondicionar solares y espacios cercanos al centro como aparcamientos temporales, habilitar una línea de microbús que acercaran a los usuarios desde la otra margen y la bolsa de aparcamiento de la Victoria al centro histórico. Ninguna de estas medidas por diversas razones ha sido puesta en marcha por parte municipal.