La activista birmana Suu Kyi será liberada en noviembre
La premio Nobel se encuentra en arresto domiciliario desde 2003
BANGKOK Actualizado: GuardarEl último arresto domiciliario impuesto por la Junta Militar de Birmania (Myanmar) a la líder del movimiento demócrata, Aung San Suu Kyi, concluirá el 13 de noviembre, ha confirmado el abogado de la Nobel de la Paz, Nyan Win.
El letrado ha recordado que Suu Kyi ingreso el 14 de mayo de 2009 en la cárcel de máxima seguridad de Insein por haber acogido en su domicilio a un extranjero cuando ella cumplía la anterior pena de arresto domiciliario. Nyan Win ha precisado, que según establece la legislación la actual pena de 18 meses debe concluir el 13 de noviembre, aunque hasta el momento la Junta Militar no ha anunciado que vaya a poner en libertad a Suu Kyi en la fecha que se baraja desde su condena en agosto de 2009.
Un total de 35 partidos políticos se presentan a las elecciones legislativas del próximo 7 de noviembre, las primeras que celebrará Birmania tras más de dos décadas de férrea dictadura militar. La Comisión Electoral anunció el pasado 14 de septiembre la disolución del partido de Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (LND), y otras nueve formaciones políticas. La LND rehusó registrarse en la citada comisión en un acto de repudia de la Constitución de 2008 y de la legislación electoral aprobadas por la Junta Militar para organizar los comicios.
Birmania está gobernada por militares desde el golpe de Estado del general Ne Win en 1962. El país no celebra elecciones parlamentarias desde 1990, cuando Suu Kyi y la LND derrotaron con 392 diputados al partido oficial, que sacó diez congresistas. La Junta Militar nunca reconoció aquella derrota y anuló este año el resultado.