Valorarán la experiencia del vendedor ambulante para autorizar su puesto
El Ayuntamiento llevará a pleno la nueva ordenanza para regular este tipo de venta, cuyas licencias se ampliarán a cuatro años
Actualizado: GuardarLa experiencia en el sector de la venta ambulante, las dificultades de acceso al mercado laboral, la posesión de distintivos de calidad o la participación en cursos y seminarios, entre otros, serán criterios a seguir por parte del Ayuntamiento a la hora de conceder licencias para vender en la calle.
La delegación de Comercio ultima los detalles de la nueva ordenanza municipal de venta ambulante, que será llevada al próximo pleno para su aprobación. El delegado del ramo, Francisco Aguilar, mantuvo una reunión con los representantes de los vendedores ambulantes que suelen tener presencia en El Puerto a fin de informarles sobre las novedades de la nueva normativa.
Novedades
Una de las más destacables es que el plazo de duración de las autorizaciones se amplía a cuatro años, que es el máximo permitido por ley, y que será prorrogable a fin de garantizar la amortización de las inversiones y una remuneración equitativa de los capitales invertidos. Los permisos también se podrán transmitir de un tendero a otro. Con respecto a otro tipo de comercio ambulante que no se de en mercadillos, la ordenanza también recoge que quedarán regulados por la Junta de Gobierno Local, de acuerdo con el Plan de Venta Ambulante que se aprobará cada año. Por otro lado, el edil popular aclaró que todos los aspectos relativos a las modalidades del comercio ambulante, la duración de las autorizaciones, los lugares donde se puede realizar la actividad, las fechas y horarios autorizados, el número, tamaño, estructura y localización de los puestos, establecimiento de tasas y procedimiento para otorgar las autorizaciones, se regulan en la ordenanza como garantía para los vendedores.