Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Afiliados sindicales en las calles jerezanas. :: J. F.
Ciudadanos

Los huelguistas arremeten con las tiendas del centro de la ciudad

La mayoría de los locales que cerraron durante la mañana reabrieron sus puertas horas después

V. MONTERO / A. DOÑA
JEREZ.Actualizado:

UGT en Jerez cumplió su amenaza y ayer convirtió el centro de la ciudad en uno de los puntos calientes de la huelga en la provincia. Los piquetes impidieron la apertura de diversos locales durante la mañana, aunque al disminuir la presión, las puertas volvieron a subir en la mayoría de establecimientos. Esta pantomima, según las dos asociaciones de comerciantes jerezanas, Acoje y Asunico, limitó el cierre a un escueto 20%.

Uno de los primeros en sufrir la acción de los piquetes en la ciudad fue el bar La Canilla, -cercano a la sede sindical-, donde a primera hora de la mañana, entre petardos y consignas, unas cincuenta personas hicieron imposible el desayuno a los clientes de los veladores y el dueño se vio obligado a cerrar. Otros comercios y bares hicieron lo propio al paso de los piquetes pero, salvo excepciones, abrían nuevamente sus puertas cuando se alejaban. En algunos casos, continuaron la actividad dentro sin abrir al público, como hicieron los locales de las grandes firmas.

Los primeros incidentes de la jornada se produjeron en un edificio público de la Junta donde un manifestante arrojó un petardo. Los agentes de Policía de la UPR (antidisturbios) le pidieron la documentación, pero no lo detuvieron. En la empresa pública Aguas de Jerez, sí hubo un encontronazo con la Policía y dos miembros de un piquete fueron denunciados por escándalo público y desacato. También en el Parque Empresarial, tres afiliados a la CNT, CGT, Ustea y Jerez Rebelde fueron sancionados tras apostarse en una de las entradas y repartir panfletos a los conductores. La oficina de Correos del parque amaneció con cadenas, pero toda la plantilla trabajó. Las oficinas del centro, en cambio, sí cerraron. Mercajerez fue otro punto conflictivo y se bloqueó el acceso a los camiones desde las seis de la mañana.

En el caso del transporte urbano, el seguimiento fue mayor y fue el propio gerente de Cojetusa quien abrió las cocheras al no haber quien lo hiciera. A la falta de actividad se sumó la falta de clientes, tanto en las estaciones de autobuses como en la de trenes. También casi el 100% de los trabajadores de las bodegas secundaron el paro, según los sindicatos. En el Ayuntamiento, el seguimiento de la huelga fue del 30%, según el gobierno local. Pero fue «nula» en las empresas municipales, con la excepción de Ajemsa, donde paró el 40%. En los colegios, el seguimiento fue mínimo, con un 20% de docentes en huelga. Aunque en el campus universitario, un 90% del personal sí se sumó.

En los centros de salud, en cambio, la actividad fue prácticamente normal ya que, según UGT, apenas seis personas pararon. En el hospital cerraron sólo las cafeterías y el personal cumplió los servicios mínimos como si fuera un día festivo normal.