Ciudadanos

Disparos al aire en Getafe

Un agente utiliza su arma para intimidar a un piquete que había rodeado a dos de sus compañeros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hacía tiempo que no se escuchaban disparos en una protesta laboral. Hasta ayer. En la factoría de la empresa aeronáutica EADS-CASA en la localidad madrileña de Getafe un policía se lio a tiros al aire ante la agresión que al parecer sufrían dos de sus compañeros rodeados de miembros de un piquete informativo que pretendía que la factoría se sumara a la huelga. Hasta ocho casquillos de bala recogieron del suelo los representantes sindicales. La Delegación del Gobierno en Madrid confirmó el incidente y abrió una investigación.

De acuerdo a las versiones que proporcionaron las centrales sindicales y la Delegación del Gobierno, integrantes de un piquete informativo formado por un centenar de personas agredieron a un obrero que pretendía entrar a trabajar a la fábrica. En ese momento, los agentes cargaron contra los sindicalistas y hubo forcejeos y enfrentamientos. Los policías retrocedieron tras la intervención, pero dos de ellos quedaron atrapados en el interior de la planta con las puertas cerradas. Los funcionarios fueron agredidos y uno de sus compañeros desde el exterior realizó disparos intimidatorios al aire.

Los dos principales sindicatos policiales, el Sindicato Unificado de la Policía y la Confederación Española de Policía, defendieron la actuación de los agentes porque efectuaron los disparos al aire al ver a sus compañeros acorralados, y en esas circunstancias está justificado el uso intimidatorio de las armas de fuego. En los incidentes resultaron heridas nueve personas, aunque ninguna por los disparos sino por la carga policial y el forcejeo entre agentes y trabajadores. Fuentes sindicales señalaron que los agredidos fueron atendidos por el médico de la empresa y algunos fueron trasladados a centros sanitarios cercanos. La Delegación del Gobierno limitó a seis los lesionados, cinco policías y un trabajador.

El de Getafe fue quizá el incidente de mayor gravedad porque aunque hubo otros en diferentes puntos de España no tuvieron ese relieve. En Valencia, hubo una carga policial en la calle Colón, frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Un grupo de manifestantes trató de romper el cordón de seguridad policial colocado ante el edificio y los agentes respondieron con sus porras. Esquerra Unida del País Valenciá denunció que resultaron heridas nueve personas, pero el dato no fue confirmado por fuentes policiales.

También hubo cinco heridos a resultas de una carga policial en Valladolid, según informaron fuentes sindicales. Los agentes se enfrentaron, frente a la factoría de Michelin, a un piquete que explicaba a los trabajadores de las razones de la huelga, y en el choque resultaron lesionados tres militantes de CC OO y dos de UGT, que fueron atendidos en el Hospital Clínico de la capital castellano-leonesa.

En Huelva, asimismo, dos miembros de un piquete fueron atropellados por un vehículo y fueron atendidos de lesiones menores en el hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense. Otro atropello de un militante de UGT se registró en la madrugada en la localidad madrileña de Coslada, cuando intentaba evitar el reparto de periódicos desde una planta impresora. El conductor se fugó y no fue identificado.