Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Salud Revista.es cuidará de los lectores a partir de mañana

LA VOZ entrega este jueves una nueva publicación gratuita dirigida a mejorar la calidad de vida y fomentar hábitos sanos

M. LLUIS
MADRID.Actualizado:

Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. La segunda cosa, el dinero, ya solo se atreve a prometerla la lotería. La tercera, el amor, mejor elegirla a gusto del consumidor. Pero de la primera sí que se va a hacer cargo a partir de ahora Salud Revista.es. Se trata de una nueva publicación que se entregará mañana de forma gratuita junto con LA VOZ y que pretende convertirse en una referencia en materia de sanidad y bienestar. Llega para ayudar a los lectores a mejorar su calidad de vida, a conocerse y cuidarse, a adquirir hábitos saludables y estar al tanto de los avances médicos y farmacéuticos. Con rigor, pero de forma clara; sin alarmismos, siempre desde un punto de vista optimista y constructivo.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha querido acompañar el nacimiento de esta iniciativa editorial con una extensa entrevista en la que aborda todos los temas polémicos de su cartera. «Sería una irresponsable si no prohibiera fumar en los bares», asegura en Salud Revista.es, preocupada por los «niveles muy altos de nicotina que respiran los empleados de la hostelería» y convencida de que la medida restrictiva «no tendrá ningún efecto económico negativo» en el sector.

Jiménez descarta rotundamente que vaya a reducirse el gasto hospitalario o médico y, para mejorar la atención al paciente, aboga por «descargar a los médicos de familia de tareas burocráticas», mediante «la informatización o la introducción de la sanidad electrónica».

La que estos días disputa con Tomás Gómez su candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid responde también a preguntas de corte personal y confiesa que, «aunque mi punto débil es la garganta, nunca me he cogido una baja». Tampoco ha sufrido «ninguna enfermedad grave por la que me haya tenido que preocupar». Es más, cree que, pese a trabajar «catorce horas al día», este año largo como ministra «no ha causado ningún estrago a mi salud».

Sobre desgaste y envejecimiento habla el reportaje que lleva a portada el primer número de Salud Revista.es. Bajo el título 'La fábrica de la vida', repasa cada una de las etapas por las que atraviesa el ser humano en su inevitable carrera contra el reloj: cuáles son los achaques y las fortalezas propias de cada momento vital. ¿Qué edad es la mejor para tener un hijo, aprobar unas oposiciones, hacer un viaje de aventura o dejar de fumar?

Responderá mañana Salud Revista.es, que cuenta con el aval de un Comité Médico Asesor formado por cinco especialistas de sobresaliente reputación: Marina de la Fuente, jefe de Diagnóstico por Imagen de la Clínica Ruber; Francisco Javier Salvador, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y director de este departamento en la Clínica Universidad de Navarra; Manuel Alfonso Villa, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de España; Ricardo Fernández, jefe de servicio de Oncología del Hospital Quirón Bizkaia, y Rafael Barraquer Compte, director médico del Centro de Oftalmología Barraquer.

Pedagogía, psicología, sexualidad, nutrición, puesta a punto, investigación... tienen también sus espacios fijos en Salud Revista.es. Los lectores podrán resolver sus dudas a través de un consultorio multidisciplinar atendido por la Clínica Quirón, e incluso encontrarán motivos para emocionarse: la sección Ganas de Vivir recoge el testimonio de personalidades y personas anónimas que cuentan su particular lucha contra la enfermedad.

El ex presidente de la Generalitat Pasqual Maragall es el primero que relata con optimismo y valiente sinceridad su relación con el Alzheimer: «Manténganse activos, salgan, diviértanse. Yo intento hacerlo. Cada lunes, por ejemplo, reúno a un grupo de amigos y vemos juntos una película. Juego a ping pong un día por semana, disfruto de mis nietos, no me pierdo un partido de fútbol», confiesa en la carta que firma de su puño y letra.

Tan buenos e ilusionados consejos recorren las cuarenta páginas a todo color de la revista que entregarán mañana completamente gratis LA VOZ y el resto de diarios regionales de Vocento. Ello la convierte en la publicación más leída de su género y hace realidad una justa demanda de los lectores. Para ellos, tres cosas hay en la vida y, a partir de mañana, también Salud Revista.es.