PRÁCTICO

Las partes de un prospecto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Composición

Incluye todas las sustancias que componen el medicamento: principios activos (responsables de la actividad del medicamento) y excipientes (sirven de vehículo al anterior). Aunque no son activos farmacológicamente, estos últimos también deben declararse de forma obligatoria porque podrían producir alergias o intolerancia en algunas personas.

Posología

Indica cómo hay que tomar el medicamento: dosis y pauta de dosificación. Varía dependiendo de la forma farmacéutica (jarable, granulado, cápsulas, etcétera).

Indicaciones, contraindicaciones, precauciones e interacciones

El apartado ‘indicaciones’ aclara para qué sirve el medicamento. ‘Contraindicaciones’ se refiere a los casos en que no debe tomarse porque perjudicaría a otra dolencia. ‘Precauciones’ son las circunstancias en que hay que extremar la vigilancia, como conducir si produce somnolencia, e ‘interacciones’ incluye las acciones que ejercen recíprocamente dos o más medicamentos que se estén tomando juntos.

Importante para la mujer

Durante el embarazo, máxime en los primeros meses, el medicamento con esta leyenda podría burlar la barrera placentaria afectando a la formación del feto.

Efectos secundarios

Son aquellas reacciones que puede generar un medicamento y que están previstas, aunque la mayoría de las veces aparecen porque el paciente no lo ha tomado correctamente.

Intoxicación y su tratamiento

La intoxicación se produce cuando el paciente se sobrepasa en la ingesta de un medicamento por no seguir las pautas que indica la posología. El tratamiento detalla la forma en la que el médico intentará paliar esa sobredosis.

Presentación

Es la forma farmacéutica o presentación del medicamento (en comprimidos, granulado, etcétera).

Advertencias

No son estrictamente farmacéuticas porque se refieren a cómo se debe manejar ese medicamentoen términos generales. Por ejemplo, cómo se debe guardar (fuera del alcance de los niños).

Farmacéutica

Es el nombre del laboratorio responsable de un medicamento concreto.