Audífonos muy llamativos para cada vez más jóvenes con problemas acústicos
En el autobús, en el metro, por la calle... cada vez más personas se aislan del mundanal ruido conectados a sus auriculares al máximo de volumen
MADRIDActualizado:En el autobús, en el metro, por la calle... cada vez más personas se aislan del mundanal ruido conectados a sus auriculares al máximo de volumen. La diversión, sin embargo, pasa factura. Los expertos constatan un incremento significativo de los casos de pérdida de audición juvenil. La prueba es la proliferación de audífonos con diseños harto llamativos, que evitan complejos y ayudan a paliar los efectos causados por un trauma acústico.
¿En qué consiste?
Al ponerse unos cascos y ocluirse los dos pabellones auditivos, se pierde la referencia externa de intensidad, lo que lleva a subir el volumen hasta alcanzar el nivel deseado. Con la música, esa satisfacción se logra casi siempre a unos volúmenes mucho más altos de lo normal, lo que sumado a que la exposición a estas intensidades es cada vez mayor, puede desencadenar trauma acústico.
Síntomas
Se puede notar una especie de pito agudo en el oído o, en el caso de que el trauma esté más avanzado, que cueste entender a las personas cuando hablan varias a la vez o cuando un ambiente es bastante ruidoso. Otro síntoma es dejar de escuchar el sonido del despertador o de cualquier aparato que emita un tono agudo.
El remedio
El doctor Antoli-Candela recomienda poner sólo un auricular y con el otro oído tener una referencia externa y así evalúar mejor la intensidad. Una vez graduado, basta colocar el otro auricular.