Foto: Jesús Andrade
LORENA GARRIDO | DELEGADA DE PEÑAS DEL ATHLETIC

«Vendría bien alguna mujer en las juntas directivas para poner orden en los clubes»

Al estadio coruñés acudía con su padre para seguir al Depor y frente al televisor se sentaba, también junto a su madre, para ver partidos de fútbol

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sus primeros recuerdos futbolísticos la devuelven a Riazor y al salón de su casa. Al estadio coruñés acudía con su padre para seguir al Depor y frente al televisor se sentaba, también junto a su madre, para ver partidos de fútbol. «Los dos son aficionados a los deportes en general, y siempre nos inculcaron a mi hermana y a mí que los deportes eran buenos», explica Lorena Garrido.

Ahora tiene treinta años y aunque nunca ha jugado al balompié –sí al voleibol– es aficionada al fútbol y, además, delegada de la zona noroeste de las peñas del Athletic de Bilbao, su club desde que en los años noventa supiera de la existencia de un futbolista llamado Julen Guerrero, que desencadenó entre las jovencitas un auténtico fenómeno de fans. «Tengo una camiseta firmada por él, un tesoro», afirma orgullosa Garrido, miembro de la Peña O Polbo Bermeio Branco, que reúne a seguidores del club bilbaíno en Lugo y La Coruña. Desde 2008, Lorena está más cerca de su equipo porque vive en Vitoria.

– ¿Desde cuándo le gusta el fútbol?

– Desde pequeña estoy familiarizada con él, pero cuando salió Julen Guerrero en el Athletic me llamó la atención, y desde entonces soy aficionada.

– Era un chico guapo…

– Sí, y yo estaba entonces en esa edad del pavo, pero recuerdo que con Julen el Athletic empezó a salir mucho en los medios de comunicación. Antes, en el ‘Marca’, los equipos solo aparecían en un recuadrito, quitando el Madrid y el Barcelona. Al Depor le dieron una página cuando subió a Primera, pero en la prensa deportiva de entonces era como si en este país no hubiera más equipos que esos dos.

– ¿Por qué le gusta el fútbol?

– La verdad es que no lo sé. Voy al campo a seguir a mi equipo cuando puedo, y en televisión veo muchos partidos porque también a mi novio le gustan, aunque él es de la Real Sociedad. En cuanto hay un choque interesante lo vemos, y ahora además hay muchos partidos en la televisión.

– ¿Cree que hay mujeres que van al fútbol por el mero hecho de ver a los jugadores?

– Otras, no sé, pero a mí me gusta el fútbol y me gusta ser de un equipo, ir a ver sus partidos, seguirle, animarle y disfrutar de su juego. Si hubiera sido solamente por Julen Guerrero, ya no sería del Athletic ni seguiría en esta historia.

– ¿Ha escuchado algún comentario despectivo en los campos de fútbol por el hecho de ser mujer?

– No, a mí nunca me han dicho nada en el sentido de que por ser mujer vaya a entender menos que un hombre. Hoy día, la mujer está muy metida en el fútbol, quizás la gente mayor no lo entienda, pero entre los jóvenes es algo muy natural que hombres y mujeres hablemos del fútbol y comentemos los partidos. Hablamos con total normalidad.

– ¿Se considera aficionada, hincha, ‘hooligan’?

– ¡‘Hooligan’, no! En el campo soy tranquilita. Y me considero una aficionada al fútbol, nada más.

– ¿No se exalta en los partidos, se controla?

– De vez en cuando puedo gritar, pero no me paso el partido gritando, eso no.

– ¿Los campos de fútbol son un territorio masculino?

– Para mí no lo son. Muchas chicas vamos al fútbol y, además, hay chicas que juegan al fútbol. En los últimos años, el Athletic femenino es el que nos está dando alegrías a los aficionados. La primera vez que fui a San Mamés jugaban ellas, y siempre que puedo voy a ver también al equipo femenino.

– ¿A sus amigas les gusta el fútbol?

– Desde que vivo en Vitoria salgo con la cuadrilla de mi novio, y a las chicas no les gusta el fútbol, pero no pasa nada porque ya me conocieron así, con mi afición. En un bar al que vamos hay mujeres a las que sí les gusta y muchas veces me siento con ellas a ver y comentar los partidos en televisión.

– ¿Cree que los clubes deberían hacer más por favorecer la participación de las mujeres en el fútbol?

– No me he planteado nunca esa historia, pero creo que una mujer vendría bien muchas veces para poner en orden a los hombres en los cuadros directivos. Se dejan llevar por los nombres, y aunque me parece bien que se contrate a jugadores con mucho nombre, creo que hay que apoyar más a los chavales de la cantera: es mejor tener diez de esos que un ‘supercrac’.