Regreso a la normalidad tras una huelga con seguimiento dispar en la provincia
La presión de piquetes informativos bajó de intensidad conforme avanzó el día y permitió que los establecimientos del centro Cádiz reanudaran su actividad
Cádiz Actualizado: GuardarEl pequeño comercio de la Bahía comenzó a levantar la persiana esta tarde tras la presión de los piquetes. Los sindicatos cifran en un 85% el seguimiento de la huelga en la provincia. Por su parte, la Delegación de Gobierno ha informado que 2.585 funcionarios de la Administración autonómica en la provincia no han acudido a su puesto de trabajo, lo que representa un 9,16%.
Alrededor de dos mil personas, según los sindicatos, y apenas quinientas, según fuentes policiales, se concentraron a partir de las 12.30 horas en Plaza de España de Cádiz con motivo de la jornada de huelga general que vive el país. Los manifestantes cortaron el tráfico en Canalejas durante unos minutos y posteriormente se desplazaron hacia El Corte Inglés, donde lograron cerrar las instalaciones.
Los primeros datos sobre la participación en la huelga dentro de la provincia hablan de un 85% de seguimiento en Cádiz, según los sindicatos, mientras que el Gobierno ha matizado que sólo dará un datos nacional y no harán balance por provincias. El comercio no ha soportado la presión de los piquetes y se ha visto obligado a cerrar durante toda la mañana. Sobre las 13.30 horas, las tiendas volvieron a abrir sus puertas tras acabar la presión de los piquetes. En Chiclana, el dueño de la pastelería Butrón se encaró con los sindicalistas, mientras que la tensión creció en el centro de San Fernando. Uno de los incidentes más graves se ha vivido en dependencias municipales de Puerto Real, donde un grupo ha entrado y ha destrozado los extintores. En Cádiz , el centro sigue paralizado.
La Delegación de Gobierno ha dado los datos oficiales de la incidencia de la huelga en las dependencias de la Administración autonómica que se encuentran en la provincia. Así, han secundado la protesta 2.585 funcionarios de 28.190, lo que equivale a un 9,1%. En el área de Justicia ha sido del 24%, en Sanidad del 3%, en la docencia del 9% y en los servicios administrativos del 12,3%.
Centenares de sindicalistas recorrieron desde primera hora el centro de Cádiz y otro tanto el de Chiclana, San Fernando, El Puerto y Puerto Real para frenar la apertura de comercios. El Corte Inglés de Cádiz abrió sus puertas con escolta policial, mientras que Bahía Sur, en San Fernando, permanece cerrado
El primer avance de seguimiento de la huelga general lo hicieron los sindicatos a primera hora de la mañana y cifraban la incidencia en el 70%. En la provincia de Cádiz , el paro ha sido total en las empresas del metal y en el sector aeronáutico, así como en el servicio de recogida de basuras. En el transporte urbano se han respetado los servicios mínimos y doce autocares de Comes están circulando en la calle.
La obra del segundo puente de Cádiz está paralizada, mientras que la falta de actividad es patente en todos los polígonos industriales de la provincia. Igualmente, la obra del tranvía de la Bahía se ha parado ante la presencia de piquetes.
En cuanto a los colegios, han abierto con normalidad y han acudido más profesores que alumnos. Las mayores ausencias de estudiantes se han advertido en los ciclos de FP, Secundaria y Bachiller.
La actividad en el aeropuerto de Jerez es nula. No se ha recogido la basura en la provincia.
Por lo que respecta a incidencias graves, las cerraduras de las delegaciones provinciales de Educación y Justicia, en Cádiz , han amanecido con silicona.
Unos mil sindicalistas se dieron cita de madrugada en la provincia para desplegar sus acciones en la Bahía. La Policía tuvo que escoltar a los autobuses urbanos de Comes, donde no se registraron incidentes, mientras que la recogida de basuras ha sido nula en Chiclana. La incidencia de la huelga también se ha dejado notar en las grandes empresas de la provincia como Navantia, Airbus, Acerinox y la refinería de Cepsa. La circulación es fluida en las carretreas y accesos a las principales ciudades de la provincia. Por otra parte, las gasolineras permanecen abiertas, salvo algunas estaciones próximas a los polígonos industriales que han echado el cierre.
Los centros escolares de la Bahía han abierto sus puertas con absoluta normalidad. Las primeras informaciones revelan que la asistencia de los profesores es casi total, mientras que la presencia del alumnado resulta muy desigual.
Las ausencias de alumnos se advierten, sobre todo, en FP, Secundaria y Bachiller. Por el contrario, los alumnos de Primaria sí han acudido de forma mayoritaria.
En cuanto a incidencias cabe destacar los problemas que se han encontrado los funcionarios de las delegaciones provinciales de Educación y Justicia en Cádiz cuando han intentado acceder a su puesto de trabajo. Las cerraduras de la puertas de entrada estaban llenas de silicona. En el caso de la Delegación de Justicia ha habido que forzar la cerradura.
A primera hora de la mañana cerca de mil trabajadores han recorrido los principales polígonos industriales de la provincia y las calles del centro de Cádiz , Jerez y Algeciras para informar a los trabajadores de la jornada de huelga que UGT y CCOO han convocado contra la reforma laboral y la política económica del Gobierno.
Desde el edificio de los Sindicatos en Cádiz , los piquetes informativos se han dirigido primero a las cocheras de los camiones de limpieza donde finalmente los pocos trabajadores que habían acudido al centro de trabajo han decidido secundar la huelga.
A continuación, el piquete se ha dirigido hacia la lonja de frutas, que "no ha registrado ninguna actividad". Una vez clausurada, el piquete se ha dividido y mientras unos han recorrido las calles del centro, otros se han dirigido a otros centros de trabajo de la capital.
Además del centro de Cádiz , los piquetes han informado también en Jerez y en el Campo de Gibraltar. Allí en Algeciras, bingos, bares han cerrado al público y ha quedado cortado el acceso sur del puerto de Algeciras. Así, algunos delegados se han quedado en el puerto de Algeciras mientras que otros se han desplazado a La Línea.
Por empresas, ha destacado que los grandes centros de trabajo se han quedado "sin actividad", ya que el seguimiento de la huelga en empresas como Airbus, Aribus Military, Visteon, SK-10 o Sestibalsa --en la Bahía-- ha sido del "cien por cien". El paro también ha sido total en el Puerto de Algeciras, Urbaser Jerez y casi completo en Acerinox y la Refinería.