Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los funcionarios intervienen sólo ante una llamada ciudadano o en casos de delito flagrante. :: L. V.
Jerez

Las sanciones de la Policía Nacional se desploman por la huelga encubierta

Las actas levantadas en la Comisaría han descendido hasta un 90% desde que los agentes trabajan sólo a reglamento

A. DOÑA
JEREZ.Actualizado:

El número de actas levantadas por la Policía Nacional continúa en vertiginoso descenso desde que la plantilla de la Comisaría decidió trabajar a reglamento o, lo que es lo mismo, adoptar una huelga encubierta que ha disminuido considerablemente la actividad del Cuerpo. Los datos que se van facilitando son cada vez más llamativos, puesto que según el Sindicato Unificado de la Policía en un mes se ha llegado a pasar de 300 a 28 sanciones, lo que implica una bajada del 90%.

Como ya adelantó este medio, ha habido ocasiones en las que los agentes se han llevado hasta tres días seguidos sin levantar una sola acta, que equivalen a las multas por infracciones administrativas que cometen los ciudadanos (tales como portar armas peligrosas, posesión de drogas o infringir los horarios de cierre de locales). Según el secretario provincial del SUP, Francisco Camacho, todo ello se debe a la profunda desmotivación del personal por la bajada de los sueldos que ha conllevado el tijeretazo de Zapatero, y que como prevé irá en aumento tras el fuerte descenso que experimentarán los funcionarios en su paga extraordinaria de Navidad.

«Todo nos está resultando muy fuerte -reconocía Camacho-. La huelga podemos decir que es indefinida y las comisarías de toda la provincia están trabajando al mínimo, a pesar de que desde la jefatura regional sabemos que intentan motivar a los agentes con días libres y pluses de productividad».

Aún así, todo está funcionando a medio gas dentro de una medida de protesta que como estiman los sindicatos está siendo seguida por más del 80% de la plantilla. Los números globales tampoco son muy halagüeños, puesto que desde el SUP apuntan a que, en lo que va de año, se han tramitado en la Comisaría jerezana 14.500 procedimientos (lo que incluye tanto infracciones administrativas como delitos y faltas), frente a los 15.900 del mismo periodo del año anterior.

La seguridad, garantizada

Una diferencia no excesivamente llamativa pero que según los profesionales irá en aumento de forma progresiva. A pesar de ello y de que el parón en las tareas policiales cotidianas es evidente, Camacho insiste en que la seguridad en las calles está garantizada y que los ciudadanos no deben albergar ningún temor al respecto.

«No está habiendo ningún problema gracias a la profesionalidad de los funcionarios, porque el policía no deja de perseguir el delito», sentencia. Como se recordará, la actividad con arreglo a reglamento supone que los agentes trabajan siguiendo escrupulosamente la ley y ello, en contra de lo que pueda parecer, implica que se actúa únicamente cuando se recibe la llamada de un ciudadano o en caso de flagrante delito.

De esta forma, las patrullas acuden a requerimiento del 091 o bien intervienen si durante su vigilancia rutinaria se topan de bruces con un delito. De lo contrario, los funcionarios no buscan expresamente lo que se conoce como puntos calientes ni persiguen de mutuo propio ninguna conducta que puedan considerar sospechosa.

Puesto que no tienen derecho a la huelga como tal, los Cuerpos de Seguridad recurren a este tipo de protestas encubiertas aunque tampoco descartan nuevas concentraciones a las puertas de la Comisaría, ante unas reducciones que consideran totalmente injustas.